Recetario
Todos, en mayor o menor medida, conocemos el significado de la palabra “recetario”. A pesar de sus múltiples acepciones, una de ellas vinculada a la prescripción facultativa dentro del mundo sanitario, a la mayoría de nosotros nos viene a la cabeza la relacionada con todo aquello que tiene que ver con la Gastronomía.
Por lo tanto, y por el tema que nos atañe, consideraremos un recetario como aquel libro donde se recopilan recetas de cocina. Este término originario del latín, concretamente de la palabra “recepta” (receta), hace referencia a aquel documento donde se plasma toda la información referida a la elaboración de un determinado plato de cocina: pasos a seguir en su realización, nivel de dificultad que supone el llevarla a cabo, tiempo que supone su preparación, ingredientes y utensilios que han de utilizarse, técnicas concretas a realizar, por no hablar de los muchos consejos que vienen fenomenal a todo aquel que se enfrenta al cocinado de la misma. Se supone que, si seguimos fielmente la receta, podremos recrearla obteniendo los mismos resultados que la original.
Aunque esto no siempre ha sido así. Con el paso del tiempo, estas se han tenido que ir adaptando a las necesidades del momento, pasando de ser una simple transmisión oral que una persona hacía a otra, o entre pueblos, a estar plasmada por escrito en pequeños trazos de papel, hasta llegar a ser editadas en libros de cocina o periódicos . Hoy día, con los avances tecnológicos que existen, se pueden también difundir a través de otros medios como son la televisión, la radio, Internet, a través de páginas Webs o blogs, etc. Cuando una información, del tipo que sea, en nuestro caso las recetas, queda plasmada en algún medio de difusión, su transmisión y alcance a las personas es mucho mayor, perdurando así en el tiempo.
Al igual que pasa con muchas otras disciplinas, sobre la gastronómica también se ha escrito mucho. En la actualidad podemos encontrar recetarios sobre determinados tipos de alimentos, recetarios para celíacos, para vegetarianos, para veganos, para carnívoros a los que les encanta hincar un diente a un buen filete o aquellos que están centrados en el uso de un determinado electrodoméstico para elaborar esos platos, por ejemplo el microondas o el extractor de jugos, entre muchos otros. Como se suele decir…”para gustos, colores”.
Y teniendo todo esto en cuenta, ¿os habéis planteado alguna vez si una receta tiene derechos de autor?, ¿no os habéis topado nunca con esa persona que no quiere dar su receta porque no quiere que la copien?
Las recetas siempre han sido consideradas como una transmisión cultural a través de los tiempos y por ello nunca han necesitado que tengan derechos de autor. Es verdad que, en la actualidad, debido al gran auge de cocineros mediáticos y al gran negocio que les rodea, algunas recetas, sobre todo de ciertas salsas o postres, tienen un punto de privacidad en su uso, llegándolas a rentabilizar muy bien.
Pero nos preocupéis, aquí, en la cocina de El Platillo Comilón, os dejamos este recetario ordenado alfabéticamente, donde podréis ver y disfrutar de cualquiera de los platos que ofrecemos con tan solo pinchar en la receta seleccionada. ¡Qué disfrutéis!
- ¡A la rica sandía!
- ¡Adivina quién viene a cenar! «Doraemon»
- ¡Adivina quién viene a cenar! «Elisabeth Amelie Eugenie Herzogin de Baviera, Sissi Emperatriz»
- ¡Adivina quién viene a cenar! «María Trinidad Pérez de Miravete-Mille y Pascual de Riquelme,’Mari Trini’»
- ¡Adivina quién viene a cenar! «Ryan Karazija, fundador y cantante principal de la banda Low Roar »
- ¡Adivina quién viene a cenar!«Elvis Presley»
- ¡Adivina quién viene a cenar!«Julia Child, la primera dama de la cocina americana»
- ¡Adivina quién viene a cenar!«Marcelino Sanz de Sautuola y Pedrueca, el descubridor de la Cueva de Altamira»
- ¡Adivina quién viene a cenar!«Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera»
- ¡Adivina quién viene a cenar!«Primo Levi»
- ¡Adivina quién viene a cenar!«Rafaela Aparicio»
- ¡Adivina quién viene a cenar!«Vladimir Horowitz»
- ¡Por fin llegó el verano y con él… las barbacoas!
- ¿Cómo abrimos un aguacate?
- ¿Cómo abrimos un coco y extraemos su pulpa?
- ¿Cómo aliñamos una ensalada?
- ¿Cómo asustamos a las judías o alubias y para qué se hace?
- ¿Cómo blanqueamos y limpiamos los sesos de cordero, ternera y/o cerdo para usarlos en la cocina?
- ¿Cómo cocemos la pasta?
- ¿Cómo cocemos las patatas con piel? ¿Qué hacemos para que nos se nos rompan o deshagan?
- ¿Cómo cocemos un huevo?
- ¿Cómo desalamos el bacalao?
- ¿Cómo desgranamos fácilmente una granada?
- ¿Cómo desgrasamos un caldo, salsa o fondo de cocina?
- ¿Cómo esterilizamos los botes o frascos de cristal para embotar alimentos?
- ¿Cómo extraemos la carne o pulpa de la ñora?
- ¿Cómo fileteamos una caballa?
- ¿Como freímos un huevo de forma sencilla? ¿Cómo evitamos que nos salte el aceite mientras le freímos?
- ¿Como hacemos un ‘fondo oscuro o caldo de carne de ternera?
- ¿Cómo infusionamos la leche?
- ¿Cómo limpiamos las vieiras y las dejamos listas para cocinar?
- ¿Cómo limpiamos los boquerones para hacerlos en vinagre?
- ¿Cómo limpiamos los cardillos?
- ¿Cómo limpiamos los mejillones?
- ¿Cómo limpiamos un puerro?
- ¿Cómo limpiamos y dejamos listas las patas de pollo para utilizar en cualquier elaboración?
- ¿Cómo limpiamos y preparamos una coliflor para poder usarla en cualquier receta?
- ¿Cómo pelamos las alcachofas para dejarlas preparadas y poder utilizarlas en cualquier receta? ¿Cómo evitamos que se pongan negras?
- ¿Cómo pelamos las almendras?
- ¿Cómo pelamos las castañas?
- ¿Cómo podemos saber si un pescado es fresco?
- ¿Cómo preparamos un buen caldo o fondo de cocina?
- ¿Cómo quitamos el amargor de la berenjena?
- ¿Cómo quitamos la tierra de las almejas?
- ¿Cómo quitamos las espinas y pelamos los higos chumbos?
- ¿Cómo sabemos si un calamar es fresco?, ¿cómo lo limpiamos?
- ¿Cómo sabemos si una piña está en su punto óptimo de maduración?
- ¿Cómo se hace el caramelo líquido?
- ¿Cómo se hace la nata montada?
- ¿Cómo separamos la yema de huevo de la clara?
- ¿Cómo tratamos el barro antes de usarlo en la cocina?
- ¿Cuál es el origen de la tradición española de comer las 12 uvas a las doce de la noche del día 31 de diciembre?, ¿por qué a esa noche se la conoce como “nochevieja”?
- ¿De dónde viene la tortilla de patatas? Historia de la mejor tortilla de patatas del mundo
- ¿Espárragos trigueros o verdes? ¿Cómo preparamos los espárragos para usarlos en cualquier receta?
- ¿Eurovisión y comida? ¿Pero qué invento es este?
- ¿Gastronomía y mundo «Gay»? Origen e historia de la bandera del Orgullo LGTB. ¿Por qué se celebra este día?
- ¿Hacemos la compra Darling? (Duane Hanson)
- ¿La podredumbre en un alimento puede ser bella? Según Kathleen Ryan, sí.
- ¿Nunca os habéis preguntado cuáles son las diferencias que existen a la hora de cocinar un pimiento rojo, verde o amarillo?
- ¿Por qué se corta la mahonesa? ¿Cómo podemos recuperarla?
- ¿Qué es el prefermento?
- ¿Qué merendabas en los años 80?, ¿Te acuerdas de las chucherías tan ricas que había? Parte I
- ¿Qué merendabas en los años 80?, ¿Te acuerdas de las chucherías tan ricas que había? Parte II
- ¿Qué se come en U.S.A? Stately Sandwiches, Kelly Pratt
- ¿Que significan los números y letras que tienen marcados los huevos en su cáscara? Marcado y etiquetado de los huevos. Estructura
- ¿Qué te vas a llevar mañana al colegio para desayunar? Sandwich art
- ¿Quieres tarta a lo Mondrian?
- ¿Un salero puede ser bello?
- «Arte y alimentos» Dan Cretu
- «Bodegón con caja de dulce, rosca y otros objetos» de Luis Egidio Meléndez (1.770)
- «Bodegón con copa roemer, tazza de plata y panecillo» de Pieter Claesz (1.637)
- «La abundancia del verano» de Paul Lacroix (1.865)
- «La pradera de San Isidro» y «La ermita de San Isidro» de Francisco de Goya y Lucientes (1.788)
- «Niño comiendo sandía» de Joaquín Sorolla (1.920)
a
- Aceite de orégano (Menú de Cine)
- Aceite de perejil
- Aceite picante
- Aceitunas aliñadas al estilo del Sr. Comilón
- Agosto
- Ajoblanco
- Albóndigas de carne de pato en salsa de tomate casera con verduras
- Albóndigas en salsa
- Albóndigas mixtas a la parmesana
- Alcachofas rellenas de salmón ahumado con salsa de queso de cabrales
- Alimentos muy ”reales” de la mano de Tjalf Sparnaay
- Alitas de pollo al horno con zumo de limón (Menú de Cine)
- Almejas a la marinera
- Almendras garrapiñadas
- Alubias cena del cura con mejillones y langostinos
- Alubias negritas con taquitos de jamón y arroz blanco («Moros y Cristianos»)
- Ambrosía y néctar, los alimentos sobrenaturales de los dioses griegos recogidos en un plato
- Amélie
- Anko (pasta de judías dulces)
- Arroz con bacalao desalado y gambas
- Arroz con leche
- Arroz con leche (Menú de Cine)
- Arroz con perdiz
- Arroz con pulpo
- Arroz de cocido o a la madrileña
- Arroz de verduras de la huerta con trompetas de la muerte y perrechicos
- Arroz gratinado con verduras
- Arroz negro con gambas, gulas y sepia
- Arte y gastronomía en el Westin Palace
- Arts & Foods. Rituals since 1851
- Atraco a las tres
- Atún en aceite de oliva
- Azúcar invertido
b
- Baba ganoush o paté árabe de berenjenas
- Bacalao al ajoarriero
- Bacalao con tomate: receta tradicional elaborada con salsa de tomate casera y tacos de bacalao desalados
- Bacon cheese fries (patatas en salsa ranch casera con beicon y queso gratinado) (Menú de Cine)
- Barbacoa
- Barbara Ketcham Wheaton: la coleccionista de recetas
- Barritas energéticas de cereales (Menú de Cine)
- Bastones o chips de boniato con queso al horno
- Batido de fresa y plátano (Menú de Cine)
- Batido de sandía
- Berenjenas en vinagre, tipo a las de Almagro, al estilo del Sr. Comilón
- Berza con ‘sacramentos’ (chorizo, morcilla de año, tocino ibérico y costillas adobadas de cerdo)
- Besugo al horno
- Besugo: protagonista del bodegón
- Beth Galton: fotografía + comida = ARTE
- Bizcocho de boniato relleno de mermelada de fresa
- Bizcocho de calabaza, zanahoria y nueces con un toque de pacharán casero
- Bizcocho de natillas con un toque de vainilla y canela
- Bizcocho de yogur de limón esponjoso, jugoso y muy fácil de hacer
- Blancanieves
- Blancanieves y los siete enanitos
- Bocaditos de hojaldre rellenos de longaniza de chorizo o de beicon y queso
- Boeuf Bourguignon según la receta de Julia Child (Menú de Cine)
- Bollu preñau asturiano con chorizo de la zona
- Boquerones en vinagre (Menú de Cine)
- Boquerones fritos
- Botillo del Bierzo al estilo tradicional
- Brandada de bacalao
- Brevas en almíbar de ron de caña
- Breve historia sobre el origen de la salsa Villeroy
- Brócoli en vinagreta de vegetales
- Buñuelos de bacalao
- Buñuelos dulces de flor de falsa acacia (pan y quesillo) y almendra
- Buttermilk (suero de mantequilla)
c
- Caballa en escabeche
- Cabezas de cordero asadas al horno con patatas
- Cachopo asturiano
- Cachopo de Macrolepiota procera
- Calçotada catalana
- Caldereta de paletillas de cordero
- Callos a la madrileña cocinados en olla rápida al estilo «El Platillo Comilón»
- Callos a la madrileña con garbanzos, cocinados en olla rápida
- Cangrejos de rio en salsa de tomate casera con un toque picante
- Cantharellus cibarius o rebozuelos caramelizados con azúcar y un toque de licor de orujo con hierbas
- Caparrones o fabines de mandilín estofados
- Caracoles en salsa con jamón y chorizo
- Caramelos de Eucalipto y miel
- Caramelos de longaniza de chorizo
- Carbón dulce
- Cardillos rehogados con ajo
- Cardo con beicon y almendras tostadas
- Carlos III en el almuerzo
- Carmina o revienta
- Carré de cordero al vino tinto con miel y romero
- Casadielles asturianas de la Señora Imelda Trapiello
- Cazón en adobo o ¿caella?
- Cazuela de merluza en salsa de tomate con un toque de coñac y alcaparras
- Cebollas rellenas de carne y verdura
- Cebollitas en vinagre
- Cerámica portuguesa para tu mesa
- Champiñones rellenos y gratinados
- Chatarra convertida en arte para un mundo de metal de las manos de Edouard Martinet
- Chinatown
- Chipirones encebollados en salsa
- Chips de berenjena con un toque de miel
- Chuletas de aguja de cerdo asadas al horno con sorpresa
- Chupachups de queso de cabra con frutos secos
- Churros (Menú de Cine)
- Coca o torta de cerezas con un toque de anís
- Cocción al baño María
- Cocido madrileño al estilo del Sr. Comilón ¿en olla rápida o de barro?
- Cocido montañés de mi amiga Maribel
- Cocinar para no olvidar
- Cóctel Tom Collins (Menú de Cine)
- Codillo de cerdo asado
- Codornices escabechadas
- Codornices rellenas de manzana y asadas con castañas y setas
- Coliflor gratinada al horno con beicon y bechamel
- Coliflor gratinada con queso parmesano
- Comida en clave de fotografía (Henry Hargreaves)
- Cómo ‘La última cena de Leonardo da Vinci’ llegó a mi vida y su relación con la gastronomía (parte I)
- Cómo ‘La última cena de Leonardo da Vinci’ llegó a mi vida y su relación con la gastronomía (parte II)
- Conejo al ajillo (estilo tradicional)
- Conejo en salsa de café (Menú de Cine)
- Conociendo a «La Cuaresmera»
- Conservación de setas: deshidratación, congelación y embotado
- Contra la pared
- Cordero asado al estilo castellano o arandino
- Costillar de cerdo asado con salsa de barbacoa al estilo del Sr. Comilón
- Costillas de cerdo guisadas con salsa de tomate casera (Menú de Cine)
- Crea tu propio bodegón
- Crema caliente de puerro y patata con picatostes de pan frito
- Crema de alcachofas con taquitos de beicon frito y trocitos de queso picón
- Crema de boniatos asados con picatostes de beicon frito y cebolla crujiente
- Crema de brócoli
- Crema de calabaza (Menú de Cine)
- Crema de guisantes
- Crema de lentejas rojas con trompetas de la muerte y picatostes
- Crema de melón
- Crema de ortigas
- Crema de romanesco con picatostes de pan de pueblo
- Crème Brûlée con un ligero toque de cardamomo (Menú de Cine)
- Criadas y señoras
- Criadillas de toro rebozadas y fritas con un toque de ajo y perejil
- Croquetas de cocido madrileño
- Croquetas de queso de Cabrales
- Cuscús
- Cuscús de pollo con verduras (Menú de Cine)
d
- Dan Bannino: ‘la dieta de la fama en bodegones modernos’.
- Déjame entrar
- Delicias de espárragos verdes y beicon
- Delicias de pencas de acelgas a la jacobina
- Dolmades (hojas de parra rellenas de arroz, carne, especias y hierbas aromáticas)
- Donuts caseros del Señor Comilón
- Dorada a la sal
- Dorayakis
- Duelos y quebrantos
- Dulce de manzana
- Dulce de membrillo para untar
e
- Edvard Munch y el hielo
- El ángel
- El apartamento
- El árbol de las 40 frutas de Sam Van Aken (tree of 40 fruit)
- El combate entre don Carnal y doña Cuaresma de Pieter Brueghel el Viejo
- El comedor de gala del Marqués de Cerralbo
- El día de la bestia
- El gran arte de usar los palillos o chopsticks para comer (Menú de Cine)
- El gusto en alegoría
- El huerto de mi amigo Manuel
- El invierno con Giuseppe Arcimboldo
- El Libro del Buen Amor y el simbolismo culinario que esconde la historia sobre la pelea entre don Carnal y doña Cuaresma
- El Livro de carne – Artur Barrio (1978-1979)
- El marisco: cocción, recomendaciones
- El olor de la papaya verde
- El origen de las fajitas
- El otoño de Giuseppe Arcimboldo
- El Pianista
- El Sándwich Mixto y su historia
- El Titanic: elegancia, glamour e historia en la mesa
- Empanada de carne con verduras (Menú de Cine)
- Empanadillas de atún
- Empanadillas de morcilla de arroz, pimiento rojo asado y queso de cabra
- Encuentros en la tercera fase
- Ensalada caliente de coles de Bruselas con chips de ajo frito, taquitos de beicon y queso fresco
- Ensalada campera
- Ensalada china
- Ensalada de aguacate y salmón ahumado con un toque de avellana
- Ensalada de carambola
- Ensalada de coliflor y tiras de pimiento rojo asado
- Ensalada de espinacas, frutas, pollo, anacardos y semillas
- Ensalada de espinacas, lombarda, granada y taquitos de queso de cabra rebozados y fritos
- Ensalada de naranja con semillas de sésamo tostadas
- Ensalada de papaya (Menú de cine)
- Ensalada de pepino y aguacate con un aliño sabrosísimo
- Ensalada de rúcula con manzana y pera
- Ensalada fría de lentejas verdinas y quinoa
- Ensalada fría de patata (Menú de Cine)
- Ensalada griega
- Ensalada o paté de berenjena con mahonesa casera (Salata de vinete cu maioneza)
- Ensalada templada de bimi y mango a la plancha
- Ensalada templada de brevas con jamón serrano a la plancha, aliñada con salsa de queso azul
- Ensalada templada de brotes tiernos con queso de cabra frito y vinagreta de fresas (Menú de Cine)
- Ensalada templada de espárragos verdes y tofu a la plancha con fresones y mezcla de semillas
- Ensalada templada de espinacas con taquitos de beicon frito y zumo de limón
- Ensalada templada de espinacas, piña natural y granada
- Ensalada templada de fettuccine de espinacas con rúcula, aceitunas negras y tomates cherry
- Ensalada templada de patata, zanahoria y judías verdes con taquitos de beicon frito y requesón fresco
- Ensalada templada de pencas de acelgas con patata, huevo y beicon
- Ensalada templada de tomates asados y repollo con un toque «crunch»
- Espaguetis ‘a la carbonara con nata’ y queso gorgonzola con un toque picante
- Espaguetis «Over the Rainbow» al ajillo
- Espaguetis a la marinera
- Espaguetis al ajillo en tinta de calamar con mejillones y langostinos
- Espaguetis con albóndigas en salsa de tomate casera (Menú de Cine)
- Espaguetis en salsa de tomate con aceitunas (Menú de Cine)
- Espaguetis rehogados en salsa de carne y verduras
- Estofado de ternera con verduras a las cuatro pimientas (Menú de Cine)
- Estofado irlandés de carne de ternera con cerveza negra Guiness (Irish stew – Stobhach Gaelach)
f
- Fabada asturiana
- Fabes con calamares y mejillones
- Fabes verdinas con nécoras y langostinos
- Fajitas de carne de avestruz
- Fideuá de pollo con verduras
- Fish and chips (fritura de pescado blanco, en este caso merluza, con patatas fritas) (Menú de Cine)
- Fistulina hepática o ‘seta hígado de buey’ al ajillo, caramelizada con salsa de soja dulce
- Flan de huevo casero al estilo del Sr. Comilón
- Flor de cebolla frita
- Florence Foster Jenkins
- Flores manchegas con un toque de miel
- Frases célebres de cocina
- Fresas salvajes
- Fresh Guacamole
- Fricandó de ternera ‘a mi manera’ en salsa de vermut rojo con trompetas de la muerte, senderuelas, setas shiitake y acompañado de cuscús
- Frixuelos asturianos
- Frutero de Delft y dos floreros: la obra de Tomás Hiepes
- Fumet de gambas
g
- Gachas al estilo del Sr. Comilón
- Galletas de limón (Menú de Cine)
- Galletas de mantequilla con canela y jengibre (Menú de Cine)
- Galletas de mantequilla y coco rallado
- Gallinejas
- Garbanzos con collejas
- Garbanzos con verduras en salsa de tomate casera
- Garbanzos guisados
- Garganelli de espelta integral con peras y queso gorgonzola
- Gazpacho (Menú de Cine)
- Gazpacho de cerezas (Menú de Cine)
- Gazpacho de remolacha
- Gazpacho de sandía
- Gominolas de sabor a naranja
- Good bye Lenin!
- Gracias a la almorta
- Granujas de medio pelo
- Guacamole (Menú de Cine)
- Guiso de alubias blancas con castañas
- Guiso de butifarra con champiñón y frutos secos (Butifarra escaparrada)
h
- Ha vuelto
- Halloween: evolución de la festividad y su deliciosa tradición gastronómica
- Hannibal
- Hechizo de luna
- Helado de strawberry cheesecake
- Higaditos de pollo al ajillo
- Higiene de manos en la cocina
- Historia de cómo los sacramentos católicos han llegado a tener cabida en nuestra cocina
- Historia de la «Croqueta»: ¿de dónde viene?
- Historia sobre el origen de la tarta Sacher
- Historia y origen de la mantequilla de cacahuete
- Historia y origen de la salsa teriyaki
- Hong Yi, el arte en un plato
- Horchata
- Huesos de San Expedito
- Huesos de santo
- Huevo encapotado al estilo «El Platillo Comilón»
- Huevos al plato
- Huevos rellenos de atún
- Huevos ricos al estilo del Sr. Comilón
- Hummus (Hummus wa tahina)
j
k
l
- La Cacharrería del Sr. Comilón: bodegón con cacharros
- La Cacharrería del Sr. Comilón: el botijo
- La Cacharrería del Sr. Comilón: el pasapurés
- La Cacharrería del Sr. Comilón: la bota de vino, preparación y conservación
- La Cacharrería del Sr. Comilón: la cocina económica
- La Cacharrería del Sr. Comilón: la olla a presión, rápida o exprés
- La Cacharrería del Sr. Comilón: la romana
- La Cacharrería del Sr. Comilón: la yogurtera
- La camioneta
- La cocina valenciana del museo González Martí (Valencia)
- La Dama y el Vagabundo
- La forma del agua
- La fruta y Alfons Mucha
- La hamburguesa de Claes Oldelburg
- La historia que hay detrás del nombre de las galletas María
- La metáfora de la carne según Carlos Alonso
- La niña de tus ojos
- La pimienta: tipología y usos
- La Sra. Doubtfire. Papá de por vida.
- La visita
- Lapas o llámpares en salsa con chorizo asturiano
- Lapiceros Faber-Castell y el color de los alimentos
- Las matemáticas del panadero; índice o porcentaje de panadero: ¿qué es, para qué sirve y cómo se calcula?
- Las nieves del Kilimanjaro
- Las vajillas de Ronit Baranga
- Lasaña de carne del cocido y verduras
- Lata de sopa Campbell ¡No es solo una sopa… de tomate! (Andy Warhol – 1.969)
- Leche de coco (Menú de Cine)
- Leche frita
- Legumbrera – loza de la Real Fábrica de Loza y Porcelana Alcora
- Lenguado a la meunière
- Lentejas con verduras, chorizo y morcilla (Menú de Cine)
- Lentejas pardinas o francesillas con boniato, verduras varias, morcilla y chorizo asturianos, con un toque de cayena y chocolate negro
- Limones encurtidos (Hamad Mraquade)
- Lombarda salteada con trozos de manzana Golden y almendras tostadas
- Lomos de merluza rellenos y gratinados al horno
- Lomos de salmón al horno con salsa teriyaki
- Lomos de salmón en salsa de naranja
- Lorenzo’s Oil (El Aceite de la vida)
- Los Gremlins
m
- Macarrones con carne picada en salsa arrabiata del Sr. Comilón
- Macarrones en salsa de tomate con bacalao, pimiento rojo, cebolleta, aceitunas negras sin hueso y ajo negro
- Macarrones gratinados con brócoli en salsa de queso gorgonzola (Islandic Brocoli Gatta)
- Macarrones integrales de centeno en salsa de tomate casera con berenjena, pimiento rojo y un toque picante
- Magnolias de acero
- Mandarinas en almíbar
- Maniquíes desnudos listos para machacar nueces de Jennifer Rubell
- Manitas de cerdo cocidas y asadas en salsa
- Mantequilla o crema casera de cacahuete (‘peanut butter’)
- Manzanas asadas con piñones y pasas al vino dulce (Menú de Cine)
- Manzanas de caramelo o caramelizadas (Menú de Cine)
- Manzanas del siglo XVII (Juan de Espinosa)
- Mark Ryden y la carne como icono del Surrealismo Pop o del Lowbrow Art
- Marta Minujín y el arte comestible
- Mazorcas de maíz a la brasa con mantequilla
- Medidas y equivalencias en nuestra cocina
- Mejillones a la vinagreta con un toque de granada
- Mejillones al vapor
- Mejillones rellenos, rebozados y fritos, más conocidos como “mejillones tigre”, al estilo del Sr. Comilón
- Melón en vinagreta
- Menú de premio Nóbel de Física y Química (Marie Curie)
- Merluza a la gallega
- Merluza en salsa con guisantes
- Mermelada de albaricoque
- Mermelada de fresa (Menú de Cine)
- Mermelada de frutos rojos o frutos del bosque
- Mermelada de higos chumbos
- Mermelada de pimientos rojos asados
- Migas con panceta y chorizo
- Milanesa al estilo argentino (Menú de Cine)
- Minestrone de verduras al estilo del Sr. Comilón (Menú de Cine)
- Mini hamburguesas de garbanzos
- Mollejas de cordero al ajillo al estilo del Sr. Comilón
- Mollejas de pollo en salsa
- Mujeres al borde de un ataque de nervios
- Museo de la verdura
- Museo del chocolate
- Museo del helado en Bolonia
- Muslitos o jamoncitos de pollo en salsa
p
- Pacharán casero
- Pan ácimo
- Pan casero para perritos calientes
- Pan de Calatrava
- Pasta de cebolla
- Pastel de tortilla de patata cubierto de beicon crujiente
- Pastelitos caseros de Pantera Rosa
- Patas de pollo guisadas en una salsa muy especial
- Patatas a la importancia con setas
- Patatas asadas rellenas de chorizo o atún
- Patatas chips caseras
- Patatas cocidas con bonito en escabeche y arroz
- Patatas gajo
- Patatas guisadas con costillas de cerdo adobadas
- Patatas Rafaela
- Paté de Cantharellus cibarius
- Pato asado relleno de verduras y manzana con un toque de jugo de naranja (Menú de Cine)
- Pechugas de pollo a la Villeroy
- Pechugas de pollo en salsa roja cremosa
- Pepinillos agridulces Gurkentopf
- Pepinillos en vinagre (Menú de Cine)
- Peras de conferencia al vino tinto, cubiertas de hojaldre y con sorpresa en forma de chocolate
- Percebeiros
- Percebes (Menú de Cine)
- Pestiños borrachitos de miel
- Pimientos amarillos asados rellenos de arroz y verduras
- Pimientos rojos asados
- Pimientos rojos asados en salsa de tomate rellenos de carne (Menú de Cine)
- Pimientos verdes rellenos de tortilla de patatas con queso gratinado
- Pionono: historia de un pastel con nombre de Papa
- Piononos de Santa Fe del Sr. Comilón
- Pisto al estilo del Sr. Comilón
- Platos de engaño: dos ejemplos del museo de artes decorativas
- Pollo al curry
- Pollo asado al vermut rojo con uvas y dientes de ajo machacados
- Pollo asado con salsa de miel y ajo, con un toque oriental
- Pollo asado sentado a la cerveza con patatas (Menú de Cine)
- Pollo con almendras
- Pollo con ciruelas
- Pollo con ciruelas y manzana (Menú de Cine)
- Pollo especiado crujiente al estilo del Sr. Comilón (Menú de Cine)
- Potaje de vigilia de mi abuela Agustina
- Provoleta (Menú de Cine)
- Pudin de torrijas de leche
- Puerros en vinagreta
- Pulpo a la gallega al estilo del Sr. Comilón
- Pulpo a la vinagreta
- Puré de patata (Menú de Cine)
- Pylsur o perrito caliente islandés
q
r
- Rabo de toro guisado al vino tinto con un toque de chocolate
- Radiatori e ceci aromatizado con hierbas (pasta Radiatori y garbanzos)
- Rainbow Bright Cake
- Ratatouille
- Ratatouille a mi manera con salsa de tomate al romero (Menú de Cine)
- RECETARIO
- Recomendaciones para la adecuada manipulación de los huevos
- Redondo de ternera en salsa
- Regreso al futuro
- Risotto de cebada perlada con setas shitake y rebozuelos o chantarelas
- Rodajas de repollo crujientes y sabrosas asadas al horno con especias
- Rollitos de col lombarda rellenos de carne y piñones
- Ropa vieja de cocido madrileño
- Roscón de reyes elaborado de forma manual o en panificadora
- Rosquillas alcalaínas
s
- Salmón en papillote con verduras al horno
- Salmorejo
- Salmorejo de papaya
- Salmorejo de pepino
- Salsa agridulce
- Salsa alioli
- Salsa barbacoa al estilo del Sr. Comilón
- Salsa bechamel al estilo del Sr. Comilón
- Salsa brava al estilo del Sr. Comilón
- Salsa Chimichurri
- Salsa de ajo y miel, con un toque oriental, para carnes o pescados asados
- Salsa de café para carnes
- Salsa de naranja
- Salsa de queso azul
- Salsa de tomate casera al estilo de El Platillo Comilón
- Salsa holandesa (Menú de Cine)
- Salsa mahonesa
- Salsa pesto
- Salsa ranchera casera (Ranch)
- Salsa romescu
- San Jacobo de berenjena
- Sándwich de mantequilla de cacahuate, plátano y beicon: ‘The Elvis’
- Sándwich mixto especial del Sr. Comilón
- Sangre de cordero encebollada en salsa de tomate casera (Menú de Cine)
- Sangría al estilo del Sr. Comilón
- Sardinas a la brasa con zumo de limón o salsa alioli (Menú de Cine)
- Sardinas al cava con habas tiernas y pimientos de piquillo (Menú de Cine)
- Sardinas en sal gorda (Menú de Cine)
- Secreto ibérico al horno con patatas y trompetas de la muerte
- Sesos de cordero a la plancha con alcaparras, al estilo Hannibal Lecter (Menú de Cine)
- Setas y hongos: consejos sobre su recolección y limpieza
- Snacks de garbanzos crujientes al horno con especias
- Solomillo de cerdo con cebolla caramelizada en salsa de soja con mermelada de higos chumbos
- Sombras tenebrosas
- Sopa al cuarto de hora
- Sopa castellana al estilo «El Platillo Comilón»
- Sopa de cebolla
- Sopa de maíz y pollo
- Sopa de picadillo con arroz
- Sopa de tomate
- Sopa miso con verduras y pollo
- Sopa picante de tomate y repollo
- Sorropotún o marmita de bonito
- Sospecha
- Super 8
- Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet
t
- Tapas
- Taquitos de yuca frita
- Tarator búlgaro
- Tarta clásica de galletas con natillas y chocolate
- Tarta de fresa y nata
- Tarta de Santiago o torta compostelana
- Tarta red velvet (terciopelo rojo) (Menú de Cine)
- Tarta Sacher
- Tatiana Shkondina y la exquisita persistencia de la memoria
- Tiempos modernos
- Todo sobre mi madre
- Tomates verdes fritos
- Tomates verdes fritos con un toque picante y cebollino (Menú de Cine)
- Torrijas de arroz con leche caramelizado
- Torrijas de cerveza negra y miel
- Torrijas de leche
- Torrijas de leche con bizcocho de yogur de limón
- Torrijas de leche cubiertas de chocolate blanco y chocolate negro
- Tortilla de berenjena con o sin patata
- Tortilla de brócoli
- Tortilla de cardillos
- Tortilla de collejas
- Tortilla de espárragos trigueros con bacalao
- Tortilla de garbanzos
- Tortilla de hojas y tallos de remolacha o betabel
- Tortilla de migas con panceta y chorizo
- Tortillas de harina de trigo para elaborar fajitas, tacos, burritos, enchiladas, flautas…
- Tortitas americanas clásicas (Menú de Cine)
- Tostadas francesas (Menú de Cine)
- Totopos caseros ¿o nachos?
- Trampantojo de boquerones fritos o boquerones de tierra
- Trampantojo de flamenquín
- Trucha albardada rellena de beicon, queso y tiras de pimientos rojos asados
- Truco o trato: terror en Halloween (Trick’r Treat)
- Turrón blando de almendras
- Turrón de chocolate blanco con pistachos y arándanos
- Turrón de chocolate con arroz inflado
v
y