Conservas,  Dificultad: 2,  Frutas,  Menú de Cine: receta,  Mermeladas,  Receta

Mermelada de fresa (Menú de Cine)

© El Platillo Comilón
 

 

INGREDIENTES: (para 2 frascos de unos 450 gramos cada uno)

  • 1 Kg de fresas
  • 500 g de azúcar
  • Zumo colado de un limón

 

ELABORACIÓN:

     Con la primavera llega a nuestra mesa esta deliciosa fruta de temporada. Su color, aroma y sabor le hacen única en nuestra mesa. Hoy día es muy difícil encontrar en el mercado fresas salvajes, lo que comemos en la mayoría de los casos suelen ser fresones. Existen varias diferencias entre ambos frutos:

 

-fresa: fruto perteneciente a una planta espontánea que crece en los campos y bosques de Europa y que, con el tiempo, y al ser descubierta, se pasó a cultivar en jardines y huertos de manera controlada. Es de menor tamaño, su pulpa es de color blanco en su interior, pero de aroma y sabor mucho más intenso que el fresón.

-fresón: fruto híbrido obtenido allá por el siglo XVIII por especialistas botánicos mediante el cruce de varias especies. Es de mayor tamaño que la fresa, aunque también depende de la especie del mismo, igual de dulce que la fresa, pero muy poco aromático.

 

 

     Con el tiempo hemos asumido que lo que compramos en el mercado son fresas, pero no, generalmente son fresones. Esta es una fruta baja en calorías debido a su alto contenido en agua y es muy usada en la cocina para la elaboración de batidos, postres, ensaladas, etc. Hoy, desde la cocina de El Platillo Comilón, os traemos mermelada de fresa, bueno, de fresones.

     Para hacer nuestra mermelada compraremos un kilo de fresones. Debemos comprobar que no están dañados ni en mal estado, al ser posible en un paso intermedio entre poco y muy maduros. Los lavamos muy bien bajo el agua del grifo, pero sin quitarles las hojas verdes que tienen en su parte superior, ya que si lo hacemos, se produce una abertura por la cual entra el agua alterando así su sabor. Los escurrimos, quitamos las hojas con ayuda de un cuchillo y los cortamos en trozos pequeños dejándolos en una fuente de cocina grande y honda donde echaremos 500 gramos de azúcar y el zumo colado de un limón.

 

 

     Removemos todo bien hasta disolver en la medida de lo posible el azúcar, obteniendo así una especie de líquido de color rojo. Dejamos reposar unos 30-45 minutos para que exuden aún más.

 

 

     Ponemos una cacerola a fuego medio y volcamos en ella todo el contenido de la fuente de cocina donde hemos dejado exudar a los fresones. Removemos a menudo, durante aproximadamente una hora desde que el contenido rompe a hervir, para evitar que se pegue en el fondo de la cacerola. Si vemos que el fuego está muy alto, lo bajamos más.

 

 

     Veremos cómo, a medida que pasa el tiempo, los trozos de fresón van deshaciéndose para dar paso a una masa uniforme y más o menos densa de color rojo oscuro intenso. Pasado el tiempo veremos cómo nuestra mermelada está en su punto.

     Si no tenemos pensado comer la mermelada en un espacio breve de tiempo podemos embotarla para que nos dure.

 

Si quieres saber cómo esterilizar los botes o frascos de cristal para embotar alimentos, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.

 

     Y para hacer el vacío en el frasco, baño maría.

 

Si quieres saber en qué consiste la técnica de cocción al baño maría, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.

 

 

– ACCEDE AL MENÚ DE CINE –

 
 

 
 

 

 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido