Dificultad: 3,  Receta,  Verduras y hortalizas

Cebollas rellenas de carne y verdura

© El Platillo Comilón
 

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)
 
  • 4 cebollas grandes para rellenar
  • 500 g de carne picada de cerdo
  • Una cebolla de tamaño mediano
  • 2 calabacines medianos
  • Un pimiento verde de los gruesos tipo morrón
  • 2-3 pimientos cornicabra o cuerno de cabra
  • Salsa de tomate casera
  • Queso rallado para gratinar
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Sal

 

 

 
ELABORACIÓN:
 

     La cebolla es una hortaliza bulbosa que presenta muchos beneficios y propiedades saludables para nuestro organismo. Hoy día es considerada como uno de los ingredientes más básicos que existen dentro de la cocina, pero también uno de los más importantes gracias a la gran versatilidad que presenta a la hora de cocinar. Su aporte nutritivo destaca por la gran cantidad de minerales que presenta, como son el azufre, de ahí que se le considere como un antibiótico natural, calcio, fósforo, magnesio, cobre, selenio, potasio yodo y sodio, entre otros, a parte de las vitaminas B3, B6, B9 y C, y fibra. Pero lo que está claro es que su contenido en grasas es inexistente, cosa que no ocurre igual con su contenido en agua, que puede llegar a ser de hasta de un 90 %.

 

 

     Como anteriormente hemos comentado, son muchos los beneficios que aporta a nuestro organismo, tales como su función diurética, es decir, ayuda y facilita el proceso de eliminación de líquidos, reduce la tensión arterial, es broncodilatadora, antibacteriana, antiinflamatoria, anticoagulante y expectorante entre otras muchas. Hoy, El Platillo Comilón, con el Sr. Comilón al frente, ha querido elaborar un rico plato donde esta sea el ingrediente principal: cebollas rellenas de carne y verduras. ¿Le acompañamos a la cocina para ver cómo se hacen?

 

     En primer lugar, lo que debemos hacer, es conseguir 4 cebollas de gran tamaño para poderlas rellenar sin problema (una por persona). Nosotros las hemos conseguido del huerto de mi amigo Manuel, así como el resto de verduras y hortalizas que vamos a utilizar, pero las podéis conseguir en cualquier supermercado. Al ser posible que sean algo dulces y no tan picantes.

 

 

     Retiramos las capas más externas, eliminando así los restos de tierra y polvo que puedan tener, cortamos las raíces y el tallo a una longitud adecuada, las lavamos y las metemos en una cacerola cubiertas de agua.

 

 

     Ponemos a fuego medio y desde que empiece a hervir, contamos unos 20-30 minutos. Si pasado este tiempo vemos que siguen estando un poco duras, le dejamos unos minutos más. ¡Pero cuidado! No nos conviene que se pasen de punto de cocción porque si no, al rellenarlas, se pueden romper por la manipulación que sufren. Sacamos a un escurridor y reservamos.

 

 

     Para hacer el relleno hemos optado por una mezcla de unos 500 gramos de carne picada de cerdo y verduras. Las verduras que hemos elegido son: 2 calabacines medianos, una cebolla, un pimiento verde de los gruesos tipo morrón y 2-3 pimientos cornicabra o cuerno de cabra. Este último, si no lo encontramos, podemos sustituirlo por uno rojo.

 

     El pimiento cornicabra o cuerno de cabra es típico encontrarlo en las huertas de la ribera del Ebro a su paso por Navarra, Aragón y la Rioja. Estos se suelen secar a temperatura ambiente colgándolos a modo de ristra y se utilizan sobre todo para guisos y sopas.

 

 

     Una vez lavadas y secas todas las verduras las cortamos en trozos pequeños y sofreímos en una sartén, a fuego medio-bajo, con un chorrito generoso de aceite de oliva. Una vez hecho, lo retiramos en un plato.

 

 

     En la misma sartén, y también con un chorrito de aceite de oliva, freímos a fuego medio-bajo la carne picada de cerdo.

 

 

     La damos vueltas a menudo para que quede suelta, salamos y, una vez hecha, añadimos todas las verduras que habíamos reservado en el plato.

 

 

     Mezclamos bien y añadimos media taza de salsa de tomate casera. No debemos echar mucha porque, lo que queremos es que quede más bien espeso, sin mucho líquido. Solo es para darle el toque de sabor y jugosidad adecuado.

 

 

     Para saber cómo se hace la salsa de tomate casera al estilo de El Platillo Comilón, pincha AQUÍ o en la imagen. Dependiendo de si nos gusta o no con especias, las añadiremos  o no en su elaboración. Mezclamos todo bien y retiramos del fuego. Reservamos en un plato o fuente de cocina.

 

 

     En la bandeja del horno, fuente de cristal y/o barro, apta para tal fin, echamos salsa de tomate hasta cubrir la base. Si no tenemos en ese momento salsa de tomate casera, podemos sustituirla por salsa de tomate natural triturado de bote. Encima ponemos las cebollas a rellenar, retirándolas previamente su parte central. De esa manera las dejamos huecas, listas para contener el relleno.

 

 

     Con ayuda de una cuchara las rellenamos una a una con el relleno que hemos preparado de carne y verduras.

 

 

     Una vez que tenemos todas rellenas, cubrimos con queso rallado para gratinar y las metemos al horno hasta que este se dore por completo.

 

 

     Sacamos del horno y servimos. ¿Os vais a perder esta delicia? Seguro que repetís más de una vez.

 

 
 

 
 
 

 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • miki

    Ayyyy señor, pero esto tan rico qué es? Para chuparse los dedos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido