
Salsa de café para carnes

INGREDIENTES:
- 2 puerros
- 2 cebolletas
- 2 pimientos verdes de los finos
- Medio pimiento rojo
- 4 zanahorias
- 3 dientes de ajo
- 2 tazas de café intenso
- 4 tazas de agua
- Una copa de coñac
- Una cucharadita de canela molida
- 3-4 cucharadas de azúcar
- Aceite de oliva
- Sal

ELABORACIÓN:
La salsa de café es muy usada con carnes de sabor intenso y, si eres cafetero, seguro que disfrutarás mucho más de ella. También se utiliza la salsa de café para elaboraciones dulces: tartas, bizcochos, helados, etc. Pero en nuestro caso vamos a elaborar una salsa de café para acompañar carnes, ¿te gustaría saber cómo se hace? Acompáñame a la cocina.
La base de la salsa de café que vamos a hacer es completamente vegetal. Limpiamos y cortamos en trozos no muy grandes 2 puerros, 2 cebolletas, 2 pimientos verdes de los finos, medio pimiento rojo, 4 zanahorias y 3 dientes de ajo.

¿Cómo limpiamos un puerro? Sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.
Ponemos todo en una cacerola con un dedo de aceite de oliva y sofreímos. Cuando veamos que la verdura está hecha añadimos una taza y media de café intenso, 4 de agua y una copa de coñac. Removemos y dejamos cocer durante 10-15 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo. Pasado el tiempo retiramos la cacerola del fuego y trituramos todo con ayuda de la batidora.
La verdura deja restos de pieles y pepitas que en las salsas, a la hora de comerlas, puede ser incómodo. Para dejar la salsa fina al paladar, colamos todo muy bien y de esta manera retiramos cualquier resto presente. Una vez colado la volvemos a poner al fuego para reducir aún más.
Añadimos una cucharadita rasa de canela molida, 4 cucharadas de azúcar, para rebajar el amargor que aporta el café, y sal. Si vemos que la salsa, aun así, está muy amarga, añadimos más azúcar hasta alcanzar el sabor deseado. Dejamos cocer a fuego medio-bajo al menos durante 20-30 minutos más y ya podemos usar nuestra salsa de café por ejemplo para acompañar carnes a la plancha o asadas.
-
- NOTA: la salsa de café puede ser utilizada de acompañamiento para determinadas carnes o como el medio donde cocer estas, hasta que se ablanden, a la vez que reducimos la propia salsa.



