Arroces,  Dificultad: 3,  Mariscos,  Receta

Arroz con pulpo

© El Platillo Comilón

 

 

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)
 
  • Un pulpo cocido de aproximadamente 1Kg o 1,2Kg
  • Una cebolla
  • 3-4 dientes de ajo
  • 2 pimientos verdes de los finos
  • 3 tomates maduros
  • 2 tazas de arroz
  • 4 tazas de caldo de la cocción del pulpo (en su defecto,  caldo de verduras o agua)
  • Un vasito de vino blanco
  • Una cucharadita de pimentón dulce
  • Una cucharadita de pimienta negra molida
  • Media cucharadita de cayena molida (media cayena si es que la tenemos entera)
  • Aceite de oliva
  • Sal

 

NOTA: para que el arroz presente ese aspecto amarillento podemos añadir unas hebras de azafrán en la cocción. En su defecto, podemos echar un poquito de colorante alimenticio.

 

 

 

ELABORACIÓN:
 

     Como todos bien sabemos, el arroz es un cereal que, en la cocina, podemos acompañarlo de multitud de ingredientes otorgándole así distintos matices y aromas. Es muy consumido a nivel mundial, después del maíz, y su multitud de variedades nos permiten elaborar cientos de preparaciones. Pero el protagonismo de nuestro plato de hoy no solo reside en este cereal, sino también en el pulpo.

 

 

     Son muchos los beneficios nutricionales que presenta el pulpo gracias a su alto contenido en yodo. Este, además de regular los niveles de colesterol en sangre, ayuda a procesar los hidratos de carbono entre otros. Presenta grandes cantidades de proteínas beneficiosas para el fortalecimiento de la piel, pelo y uñas y es un alimento bajo en calorías y grasas, lo que le hace ser uno de los alimentos estrella en dietas equilibradas. Pero cuidado con las personas que tengan hipertensión arterial, porque el pulpo presenta grandes cantidades de sodio.

 

     Podemos incluirlo en muchos platos como protagonista principal o secundario. Sea como sea, lo importante es que esté blando y jugoso. Para hacer la receta lo podéis comprar crudo o ya cocido. ¡No tengáis miedo a cocerlo vosotros mismos!

 

 

Desde aquí, la cocina de El Platillo Comilón, te enseñamos a limpiarlo y cocerlo. Para ello, pasa por mi sección: Técnicas de cocina o pincha en la imagen.

 

 

     ¿Nos ponemos manos a la obra? Acompáñanos a la cocina. En primer lugar debemos tener claro si vamos a cocer nosotros o no el pulpo. Sea como sea, una vez cocido, debemos cortarlo en trozos de aproximadamente un centímetro de grosor. Esto será fácil a la hora de cortar los tentáculos o patas, pero no la cabeza. En este caso lo haremos como mejor podamos, con orden y sin que los trozos sean enormes. Reservamos.

 

 

     Si cocemos nosotros mismos el pulpo, guardaremos el caldo de la cocción porque parte de este, lo usaremos para llevar a cabo la cocción del arroz. Si lo hemos comprado cocido, deberemos usar caldo de verduras y/o agua. Claro está que, si elegimos esta última opción, el sabor del arroz no será igual. Estará mucho más sabroso con el caldo de la cocción del pulpo. En una paella, sartén o cacerola de gran tamaño echamos un chorrito generoso de aceite de oliva y sofreímos una cebolla cortada en trozos finos y alargados, 3-4 dientes de ajo pelados y cortados  en finas láminas y 2 pimientos verdes de los finos despepitados y cortados en trozos también pequeños.

 


     Una vez sofrito, añadimos 3 tomates maduros pelados y troceados. Movemos todo bien y dejamos a fuego medio-bajo para que los tomates se deshagan y suelten su jugo.

 

 

     Añadimos los trozos de pulpo, aproximadamente de 1 kilo o kilo 200 gramos.

 


     Rehogamos todo bien y echamos una cucharadita de pimentón dulce.

 

 

     Removemos continuamente hasta que se sofría, pero con cuidado de no quemarlo ya que le daría un sabor amargo a nuestro plato, y echamos 2 tazas de arroz.

 

 

     Hecho esto, añadimos un vasito de vino blanco. Lo llevamos a ebullición, dejamos unos 2-3 minutos a fuego medio-bajo sin parar de remover y añadimos 2 tazas de caldo de la cocción del pulpo y otras 2 de caldo de verduras. La taza, debe ser la misma con la que hemos hecho la medida del arroz.


     El caldo de la cocción del pulpo es fundamental para que el plato adquiera un sabor característico, pero si no tenemos, o lo hemos comprado ya cocido, utilizaremos, en sustitución de este, caldo de verduras o agua. Claro que, esta última opción, deja el arroz un poco sin el sabor típico que le da el pulpo aunque hayamos echado su carne. Espolvoreamos por la superficie una cucharadita de pimienta negra molida y media de cayena molida o, en su defecto, media cayena si es que la tenemos entera (esto último es opcional si nos gusta el toque picante en las comidas). Cocemos a juego medio-bajo durante 20 minutos aproximadamente  y retiramos del fuego. Tapamos y dejamos reposar unos 3-5 minutos. La espera merece la pena para degustar este arroz… ¡está delicioso!

 

 

 

 
 
 
 

 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido