
Utensilios para la mesa ¿cool u hortera…útil?

Son muchos los utensilios de cocina que llenan nuestros armarios restando espacio, por ejemplo, a nuestra despensa de reservas de comida. Hoy día las grandes firmas hacen y reinventan muchos utensilios de cocina, unas veces modificando su uso y función, y otras dificultando su utilidad y manejo. ¡E incluso reinventan artilugios con cierto aire “vintage” maravilloso!
Podemos encontrar cientos de ellos cuya publicidad afirma y sentencia una mejora y ayuda en ciertas tareas dentro de nuestras propias cocinas: que si un aparato para pelar dientes de ajo y otros para machacarlos, que si unos peladores de verduras u hortalizas que hacen auténticas virguerías para que los más pequeños de la casa encuentren atractivo este alimento, pelapatatas, deshuesador de aceitunas, un aparato para cascar los huevos, etc., etc. ¿Os imagináis cómo acabaría de llena la mesa de trabajo a la hora de hacer una tortilla de patata con tanto aparato? Actualmente está muy de moda la venta de estos artilugios en tiendas de decoración que surgen a modo “low cost”. Su bajo precio hace que lo compremos muchas veces sin pensar, pero cuando llegamos a casa nos preguntamos muchas veces… ¿y para qué me he comprado yo esto? Al principio lo acabamos utilizando por eso de darle uso, hasta que un día cae en el más auténtico olvido en un rincón del cajón o en el fondo de un mueble. Y no porque no tengan utilidad, que la tienen, sino porque estamos ya acostumbrados a hacer ciertas cosas en nuestras cocinas de forma automática sin ayuda de ningún aparato.


Con esto, no queremos decir que estamos en contra de su uso. Muchos de ellos hacen que la cocina sea todavía más divertida y, si encima, tenemos espacio donde guardarlos, pues mucho mejor.


En el mundo digital en el que vivimos y nos movemos constantemente también tienen cabida los utensilios de cocina, pero el que más nos ha llamado la atención es un cuchillo inteligente, o como su creador coreano Jeong Chang Dae le llama, “Smart Knife”, para la compañía Electrolux.

Este cuchillo, completamente futurista, consta de una hoja con cuchilla, para cortar los alimentos, que hace también de pantalla informativa. En esta, no solo se nos informa de la composición nutricional del alimento que se está cortando en ese momento, sino que también nos da información sobre su nivel de frescura y humedad, la temperatura a la que se encuentra, así como el nivel de azúcares que contiene, de pesticidas, si es que tiene, y si presenta alguna bacteria peligrosa para la salud.
Por si fuera poco, emite iones negativos evitando así la oxidación del alimento cortado manteniéndolo más fresco. ¡Increíble, verdad! ¡Pero qué invento es este! ¡Yo quiero uno! Como bien sabéis, estamos abiertos a vuestras opiniones, ¡animaos y contarnos vuestra experiencia! y, sobre todo, haced vuestras recomendaciones si veis que alguno os gusta mucho y funciona. Y de este que os presentamos a continuación ¿que nos decís?

NOTA: las imágenes corresponden a sus respectivos creadores, diseñadores y/o vendedores.




One Comment
miki
Como molan estos aparatos, en los ochenta recuerdo un cuchillo eléctrico que era total. Ahora lo ves y es hortero. Cada cosa tiene su momento, pero no dejan de ser curiosos. Me gustan…