
Ensalada de papaya (Menú de cine)

INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 2 tazas de papaya cortada en tiras finas y alargadas
- 2 ajosporros
- 5 judías verdes planas y alargadas
- 5 tomates cherry
- 2 cucharadas de cacahuetes fritos machacados, no molidos
- Una cucharadita de cilantro molido
- Una cucharadita de albahaca molida

* Aderezo o aliño:
- 2 cucharadas de miel
- Una cucharada de azúcar moreno
- 2 dientes de ajo pequeños
- Zumo colado de 2 limones
- 3 cucharadas de fumet (caldo de pescado)
- Un chile rojo, guindilla, cayena o similar

ELABORACIÓN:
La papaya es una fruta tropical poco consumida en nuestro país pero sí en muchos otros como Australia, India, Tailandia, Vietnam…. aunque su origen proviene de México, Centroamérica. Dependiendo del país en el que nos encontremos, se le conoce con uno u otro nombre como lechosa, mamón, fruta bomba, etc. Aquí en España la conocemos como papaya.

Posee multitud de propiedades medicinales entre las que cabe destacar las digestivas y antiinflamatorias. Son muchas las vitaminas que contiene A, B1, B2 C, etc. aparte de su elevado contenido en potasio y otros muchos minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Su intenso sabor hace que sea utilizada en muchos platos dulces y salados en nuestra cocina. Se puede comer directamente, sin tratamiento previo, cocinada de varias maneras o como ingrediente principal en muchos otros platos.
A la hora de comprarla nos podemos encontrar papayas verdes, inmaduras, de pulpa verdosa, muy utilizadas en la cocina vietnamita, pero escasas por estas latitudes, y papaya en su punto óptimo de maduración cuyo color anaranjado y ligeramente rojizo de su pulpa nos deslumbra.

Su parte interna presenta un hueco central a lo largo de toda ella donde se asientan muchísimas semillas de color negro, si esta está madura, como si se tratasen de huevas de un pez o perlas negras. Son blandas al tacto y gelatinosas y, aunque su sabor es algo fuerte, se pueden comer por ejemplo en aderezos de ensaladas y, en ocasiones, incluso utilizarlas como sustituto de la pimienta por el sabor picante que presentan.

Externamente está protegida por una corteza verde que hay que quitar para comer. Dependiendo del estado de maduración en el que se encuentre esta tornará a color amarillento. Cuando vayamos a comprar una papaya debemos elegir aquella que no presente daño alguno en su exterior, firme y de color verdoso-amarillento para que el proceso de maduración continúe en el frigorífico.
Hoy, El Platillo Comilón, ha querido rendir un homenaje a esta fruta haciendo una ensalada donde esta adquiere el protagonismo que se merece. ¿Nos sigues a la cocina?
La ensalada que os presentamos hoy vamos a hacerla en dos partes: primero prepararemos todos los ingredientes que constituyen nuestra ensalada como tal y después todos los ingredientes que constituyen el aderezo o aliño de la misma.
La papaya para la ensalada la vamos a hacer tiras finas y alargadas. Debemos obtener al menos 2 tazas. Para conseguir este corte lo hacemos de la siguiente manera: pelamos la mitad de esta fruta con ayuda de un pelador, la cogemos con cuidado y con ayuda de un cuchillo grande damos golpes sobre la superficie pelada, propinándola cortes a la vez que la hoja del cuchillo se introduce en la fruta.




Una vez realizados todos estos cortes a lo largo de su superficie cogemos de nuevo el pelador y lo pasamos por encima.


De esta manera obtenemos tiras alargadas y finas de papaya. Reservamos en una ensaladera. ¿Fácil verdad?
Pues en esta ensaladera iremos añadiendo:
– 2 ajosporros limpios y cortados en trozos pequeños.
– 5 judías verdes de las planas partidas por la mitad. A estas se les da un hervor previo en agua, pero durante muy poco tiempo para que queden enteras y crujientes, no blandas.
– 5 tomates cherry lavados y cortados en rodajas.
– 2 cucharadas de cacahuetes fritos machacados, no molidos.
– Una cucharadita de cilantro molido.
– Una cucharadita de albahaca molida.
Se mezcla todo bien y procedemos a hacer el aderezo o aliño. En un cuenco grande ponemos 2 cucharadas de miel, una cucharada de azúcar moreno, 2 dientes de ajo muy picados, el zumo colado de 2 limones, 3 cucharadas de fumet (caldo de pescado) y un chile rojo, guindilla, cayena o similar cortado en trocitos muy pequeños.

El caldo de pescado lo podemos comprar preparado en brick o si tenemos en ese momento casero, mucho mejor.
Hecho esto, rociamos con el aliño todos los ingredientes que tenemos en la ensaladera mezclándolos bien. Dejamos enfriar en el frigorífico durante 30-45 minutos aproximadamente y ya la tenemos lista para comer. Seguro que disfrutareis porque la cantidad de sabores que nos aporta al paladar no pasan inadvertidos. ¡Disfrutad!



One Comment
miki
Nuevos sabores y nuevos ingredientes para mí. Muy rico.