
Lombarda salteada con trozos de manzana Golden y almendras tostadas

INGREDIENTES: (para 4 personas)
- Una lombarda de unos 800 g de peso aproximadamente
- 2-3 dientes de ajo
- Una manzana Golden
- Una cucharadita de pimienta negra
- Un puñado de almendras fileteadas crudas
- Un chorrito generoso de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
La lombarda, también conocida como repollo morado, col morada, berza morada o col lombarda, es una col de color absolutamente morado debido a la presencia en sus nutrientes de un pigmento conocido como antocianina. Cuanta más acidez presente el suelo en el que crece, más rojiza será; por el contrario, cuanto menos ácido sea, más azulado será su color.
Suele utilizarse mucho como acompañamiento a otros platos más suculentos, como pueden ser carnes o pescados asados, sobre todo en la festividad de Nochebuena en la capital española, Madrid, además de muchos otros lugares de España. Desde que tengo uso de razón la lombarda siempre ha ocupado un pequeño espacio en nuestra mesa para dicha ocasión, pero… ¿por qué esperarnos a Navidad para poder cocinarla por tradición?
Es verdad que la mejor época para consumirla comienza desde principios del invierno hasta entrada la primavera, siendo una hortaliza típicamente invernal, pero de vez en cuando nos podemos dar el lujo de comerla en alguna ensalada o en otro tipo de elaboraciones quedando perfectamente. La receta que os presentamos hoy, aparte de ser muy sencilla, está deliciosa y es una nueva forma de comer esta hortaliza: ‘lombarda salteada con trozos de manzana Golden y almendras tostadas, ¿nos acompañas a la cocina?
Para 4 personas con una lombarda de unos 800 gramos es suficiente. A la hora de comprarla debemos prestar atención a su aspecto externo, es decir, que no tenga ningún tipo de magulladura, que las hojas estén frescas y con un aspecto brillante. En caso de que alguna hoja externa tenga mal aspecto, la retiramos y listo. La cortamos en cuartos, retirando la parte dura del tallo, y cada uno de ellos, a su vez, en trozos más pequeños, pero no mucho. Lavamos bajo el agua del grifo para eliminar cualquier tipo de impurezas que pueda tener y dejamos escurrir.
En una sartén de gran tamaño ponemos un chorrito de aceite de oliva y sofreímos unos 2 o 3 dientes de ajo pelados y cortados en láminas finas. A continuación, añadimos una manzana Golden pelada, sin pepitas y troceada hasta que se poche junto con los ajos.
Cuando adquiera un tono más o menos dorado, añadimos la lombarda troceada y removemos sin parar durante 2-3 minutos. No quedará tan blanda como cuando la cocemos en agua, sino que tendrá un punto ‘crunch’. Sazonamos con una cucharadita de pimienta negra molida, sal al gusto y añadimos un chorrito generoso de vino blanco. Removemos bien para que se empapen todos los ingredientes, al menos, durante 5-10 minutos aproximadamente, o hasta que el punto esté a nuestro gusto, y al final añadimos un puñado de almendras crudas fileteadas y tostadas en una sartén aparte sin nada de aceite. Removemos y servimos en caliente, sencillo y delicioso, ¿verdad?
Si en casa tenemos almendras, pero tienen cáscara, os aconsejamos que entréis en nuestra sección de Técnicas de cocina para saber cómo proceder con ellas.


One Comment
Miki
Con manzana la lombarda, mucho mejor, estoy de acuerdo con usted Sr. Comilón.