
Besugo al horno

INGREDIENTES: (para 4 personas)
- Un besugo de ración por persona (600-700 g) o 2 grandes
- 2 cebollas
- 5 patatas medianas
- Un limón
- 3 ramitas de perejil fresco
- Aceite de oliva
- Sal

ELABORACIÓN:
El besugo es un pescado blanco de agua salada, muy peculiar debido a sus grandes ojos, que pasa a ser pescado azul en invierno debido a su alto contenido en grasa durante esta estación del año. Suele pescarse en aguas del océano Atlántico y mar cantábrico, y raramente en aguas del mar Mediterráneo. Aunque puede consumirse durante todo el año, su temporada de pesca oscila entre los meses de octubre y marzo, siendo los meses de invierno sobre todo en Navidad, cuando su consumo aumenta, provocando asimismo un ascenso en su precio de venta al público de manera desorbitada. Son muchas las formas de cocinar este pescado, sea como sea siempre nos sorprende por la jugosidad de su carne. ¿Nos acompañas a la cocina y hacemos un rico besugo al horno sobre una cama de patatas?


A la hora de comprar el besugo debemos comprobar que esté muy fresco, para ello debemos fijarnos en ciertas características de este.

¿Cómo podemos saber si un pescado es fresco? Sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.
Para 4 personas podemos comprar 4 besugos pequeños de ración que rondan los 600-700 gramos o 2 besugos grandes que pasen del kilo. Podemos pedir al pescadero que nos los limpie y prepare para hornear o bien los podemos limpiar nosotros mismos. Esta tarea es más fácil de lo que podemos pensar:
–cortamos las aletas superior, inferior y laterales con ayuda de unas tijeras.
–quitamos las escamas con ayuda de un cuchillo plano y sin punta de untar. Debemos hacerlo con cuidado de no rasgar la piel.


–practicamos un corte longitudinal en la zona ventral para acceder a las vísceras y poder retirarlas, así como la pequeña telita de color negro que las recubre, y lavamos bien bajo el agua del grifo para eliminar restos de sangre.

–dejamos escurrir el agua y reservamos.

Para acompañar al besugo vamos a preparar unas patatas que dispondremos como base en la fuente de cocina donde lo vayamos a hornear. Pelamos unas 5 patatas de tamaño mediano, las lavamos, secamos y cortamos en rodajas de un grosor de aproximadamente un centímetro.

Las salamos y doramos un poco en una sartén con unos 2-3 dedos de aceite de oliva. No las debemos freír mucho porque después las meteremos en el horno. Lo hacemos así para que no queden crudas por dentro si las metemos solo en el horno ya que el tiempo de horneado del besugo es menor que el de las patatas.
Una vez doradas, las pasamos a la fuente de cocina donde vamos a hornear el besugo, untada previamente con un poquito de aceite de oliva para que no se adhieran a esta. Las disponemos por toda la base hasta cubrir y si nos sobran, las superponemos.

Pelamos 2 cebollas y las cortamos en trozos finos y alargados, las doramos en una sartén y echamos por encima de las patatas.

Encima de las patatas y cebolla que hemos preparado disponemos los besugos ya salpimentados, si no nos caben, deberemos preparar varias fuentes de cocina de la misma manera. Hacemos dos cortes en el lateral de cada uno de los besugos, aquel que está hacia arriba, y metemos una rodaja de limón en cada uno de ellos y 4-8 medias rodajas más dispuestas por la fuente. También podemos exprimir el zumo de medio limón por encima (opcional).

Lavamos y secamos 3 ramitas de perejil fresco, lo troceamos en un mortero y lo machacamos. Echamos aceite de oliva casi hasta arriba, removemos bien y lo vertemos sobre los besugos.

Metemos al horno, precalentado previamente a 200-210 º C, durante 30-35 minutos. Si lo tenemos más tiempo la carne se puede quedar muy seca. Una vez lo sacamos del horno debemos servirlo con mucho cuidado de no desmoronarlo. Seguro que os encanta su intenso sabor, textura y jugosidad.




4 Comments
miki
Rico rico y sencillo. Buen plan para nochevieja. Feliz año.
Sonia
Mmmmmmm! ¡Qué pinta!
Marga
¡Qué rico, leche!
Mamen
¡Joerrrr…. me está diciendo que me lo coma todo, todo!