Cremas y sopas,  Dificultad: 1,  Receta

Gazpacho de remolacha

© El Platillo Comilón

 

INGREDIENTES: (para 4 personas; 1 litro aproximadamente)
  • 5 tomates de pera maduros
  • 2 remolachas rojas cocidas
  • Media cebolleta
  • Medio pimiento verde de los finos
  • Un trozo pequeño de pimiento rojo
  • Medio pepino
  • Un diente de ajo
  • 2 rebanadas de pan de molde sin bordes
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
  • Agua
  • Pimienta negra molida (opcional)
  • Sal

 

 

ELABORACIÓN:

“Remolacha borracha, pan de centeno,
en llenando la tripa, todo va bueno”.

Dicho popular recordado por mi abuela Agustina Berlinches.

 

     Con la llegada del verano siempre nos gusta consumir comidas refrescantes por eso del calor, aunque nunca, nunca hay que dar de lado en esta época a los guisos tradicionales. En esta ocasión os traemos un rico gazpacho de remolacha roja. ¿Qué nunca lo habéis probado? Pues esta es la ocasión.

     La remolacha roja es una hortaliza, una raíz de forma más o menos esférica, que se suele vender en manojos o en paquetes envasadas al vacío ya cocidas, y cuyo color rojizo destaca sobre el resto de características que le son propias. Posee un pigmento natural que suele utilizarse por la industria alimentaria para teñir ciertos preparados como algunos postres, helados, licores…

 

 

     Es por esto por lo que nuestro gazpacho tendrá un color muy llamativo. Rica en potasio, yodo y sodio, la remolacha es muy dulce porque en ella se acumulan grandes cantidades de azúcares, por lo que su contenido en hidratos de carbono es elevado. Pero no hay que tenerla miedo, se puede también consumir en dietas para reducción de peso.

     En un recipiente grande, alto y estrecho, por ejemplo en el vaso que viene como complemento con la batidora eléctrica, echamos 5 tomates de pera maduros, lavados, con la parte central donde se encontraban agarrados a la mata quitada y troceados, 2 remolachas rojas enteras cocidas, media cebolleta, medio pimiento verde de los finos, un trozo no muy grande de pimiento rojo, medio pepino y un ajo, ambos pelados. Con ayuda de la batidora trituramos todo con cuidado de no salpicar hasta obtener una mezcla homogénea. Posteriormente añadimos 2 rebanadas de pan de molde sin bordes, 5 cucharadas de aceite de oliva, 2 de vinagre de vino blanco y un poco de agua, tanta como queramos.

     Dependiendo de la consistencia que queramos conseguir añadiremos más o menos cantidad. Trituramos y mezclamos todo de nuevo y, para retirar las posibles pepitas y pellejos que podamos encontrar, pasamos toda la mezcla por un colador de agujeros muy pequeños. Es ahora cuando le salpimentamos al gusto con sal y un pequeño toque de pimienta negra molida (opcional). Si os gusta con un sabor más fuerte a ajo, vinagre, aceite, etc. podemos añadirlo al gusto. Movemos bien y dejamos enfriar en el frigorífico hasta el momento de consumir. Seguro que os encanta, y no solo por su color.

 

 
 
 
 

 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

2 Comments

  • Gazpacho Andaluz

    Olé, menuda idea más original. Yo tengo una receta que te dejo en comentarios de un Gazpacho andaluz de tomate, pero nunca había oido de esta delicia. Mil gracias por la información.

    • Sr. Comilón

      Hola Rocío, al final los gazpachos los podemos hacer de muchas hortalizas. También tengo una receta cuya base son las cerezas. Pásate y le echas un vistazo. Muchas gracias por entrar en mi cocina. Yo me daré una vuelta por la tuya. Un saludo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido