Receta,  Técnicas de Cocina

¿Cómo cocemos un huevo?

 © El Platillo Comilón

 

 

     ¿Sabes cuánto tiempo debe estar cociendo un huevo para comerlo exactamente en el punto que más te gusta? ¿Se te ha roto un huevo mientras lo estabas cociendo y se ha salido la clara en el agua?  La técnica de cocción de un huevo en sí es sencilla, pero obtener un huevo cocido en su punto exacto, según nuestros gustos, es algo más complicado, pero no imposible.

 

     Para cocerlo, NUNCA lo debemos introducir en una cacerola con agua fría porque se irá cocinando a la vez que esta se va calentando y el punto de cocción estará por encima del que nosotros realmente esperamos. Hay que sumergirlo en la cacerola una vez que el agua empieza a hervir. Se recomienda sacarlo del frigorífico con anterioridad, manteniéndolo a temperatura ambiente, evitando así la aparición de grietas debido al choque térmico.

 

     Para introducirlo en el agua nos ayudaremos de una cuchara, ya que, si lo echamos de golpe, puede cascarse. ¡Ah! Y para evitar que se salga la clara cuando este se haya roto, echamos una pizca de sal y un chorrito de vinagre en el agua de la cocción. Esto hace de efecto cicatrizante sobre la superficie del huevo, sellándola y evitando que el líquido del interior salga. Una vez cocido debemos ponerlo bajo el agua fría del grifo para detener el tiempo de cocción.

 

 

Tipos de cocción del huevo con cáscara

 

      • Huevo pasado por agua: hervir durante 3 minutos desde que el agua comienza a cocer. Una vez pasado el tiempo, lo ponemos bajo el agua fría del grifo para detener el tiempo de cocción. La textura obtenida debe ser gelatinosa, con la clara semilíquida y la yema líquida. Debe cocinarse justo antes del momento de servir, ya que este tipo de preparación no permite su conservación después de ser cocinado, hay que comerlo nada más hacer.

 

      • Huevo Mollet: hervir durante 5 minutos desde que el agua comienza a cocer, quedando la clara cuajada y la yema algo líquida. Puede conservarse en la nevera sin pelar durante 2 días.

 

      • Huevo duro: cocer durante 8-12 minutos, dependiendo de cómo nos guste la yema de dura. La clara y la yema quedan totalmente cuajadas. Puede conservarse en la nevera varios días sin pelar.

 

Mira las siguientes imágenes y elige el punto de cocción que más te guste:

 

 
 

     Si nos pasamos en el tiempo de cocción del huevo, nos costará mucho quitar la cáscara porque se adhiere fuertemente a la superficie de la clara impidiendo una retirada limpia de la misma. Para no tener problemas, lo podemos hacer bajo el agua del grifo, pasados 5 minutos aproximadamente, desde que sacamos el huevo cocido del agua.

 

     En uno de mis viajes, esta vez a Leeds, Inglaterra, encontré en una tienda este invento: Egg Timer.

 

 

     No es más que medio huevo de plástico que se introduce en el agua donde vamos a cocer los huevos. Tiene dibujado un círculo interior de color rojo anaranjado, que varía de tamaño según el estado en el que se encuentra la yema atendiendo a su tiempo de cocción. Es decir, nos dice cómo es el tamaño de la yema en cada segundo y si está hecho o no a nuestro gusto. ¡Todo un invento!

 

 
– ACCEDE AL MENÚ DE CINE –
 


 

 

 

 
 
 
 

 
 
 
 
 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • Paca Puchero

    Buena peli y curioso artículo que cada vez utiliza mas gente para cocer los huevos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido