Menú de Cine: película

Chinatown

© EL COPYRIGHT DE LAS IMÁGENES Y LOS VÍDEOS DE LA PELÍCULA PERTENECE  A SUS RESPECTIVOS AUTORES Y/O PRODUCTORAS / DISTRIBUIDORAS

 

 

FICHA TÉCNICA

 

  • Título original: Chinatown (Barrio chino).
  • Año:
  • Duración: 131 minutos.
  • País: Estados Unidos.
  • Dirección: Roman Polanski.
  • Guion: Robert Towne.
  • Música: Jerry Goldsmith.
  • Fotografía: John A. Alonzo.
  • Reparto: Jack Nicholson, Faye Dunaway, John Huston, Perry Lopez, Burt Young, John Hillerman, Darrel Zwerling, Roman Polanski, Diane Ladd, Richard Bakalyan, Joe Mantell, Roy Jenson, James Hong, Bruce Glover, Jerry Fujikawa, Roy Roberts, James O’Rear, Noble Willingham, Belinda Palmer, Rance Howard, Beulah Quo, Claudio Martínez, Elizabeth Harding.
  • Productora: Robert Evans Company.
  • Distribuidora: Paramount Pictures.
  • Género: Cine negro, drama, intriga, Neo noir.

 

 

SINOPSIS

 

   Chinatown, en castellano ‘Barrio chino’, es un intrigante thriller incluido en el subgénero cinematográfico conocido como ‘neo-noir’. Para entender mejor este movimiento, cabe destacar que se desarrolló a partir del cine noir clásico de la década de 1940 y 1950. Aunque originalmente este tipo de cine se caracterizó por su estética visual en blanco y negro, tramas de detectives privados, la aparición de personajes de dudosa moralidad, la estelar presencia de la típica mujer fatal (femme fatal) y una atmósfera pesimista y cínica, hay que decir que evolucionó con los tiempos para adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales. Os dejamos el tráiler.

 

TRÁILER EN INGLÉS

 

     La historia, ambientada en la ciudad de Los Ángeles en la década de 1930, azotada por la sequía, comienza tras la trama de investigación de un detective privado llamado Jack Gittes, interpretado por Jack Nicholson, especializado en casos de adulterio. Un día recibe la visita de una mujer llamada Evelyn Mulwray, interpretada por Faye Dunaway, esposa de Hollis Mulwray, ingeniero jefe del servicio de aguas y energía de la ciudad, interesada en que lo investigue porque tiene ciertas sospechas de que le está siendo infiel, manteniendo una aventura amorosa con otra mujer.

    Gittes acepta el caso y comienza su investigación, pero en poco tiempo, descubre que Hollis Mulwray está involucrado en una trama de corrupción en el suministro de agua de la ciudad. Algo inesperado. A medida que profundiza en el caso, se da cuenta de que ha sido engañado y que la verdadera Evelyn Mulwray no era quien le había contratado.

 

Detective privado Jack Gittes, interpretado por Jack Nicholson

 

     Con el tiempo, Gittes y Evelyn desarrollan una relación más íntima mientras trabajan juntos para descubrir la verdad detrás del complot de corrupción. Sin embargo, la trama se complica aún más cuando Hollis es encontrado muerto bajo circunstancias sospechosas. Gittes sigue las pistas y se adentra en el mundo oscuro y peligroso de la política y los negocios turbios. A medida que se acerca a la verdad, se enfrenta a la poderosa y corrupta élite de Los Ángeles, incluido Noah Cross, interpretado por John Huston, el mismísimo padre de Evelyn y una figura clave en el siniestro plan.

     En medio de intrigas, traiciones y engaños, Gittes descubre secretos oscuros y horribles que involucran a la familia Mulwray y a la misteriosa historia de Chinatown, un distrito de Los Ángeles con un pasado trágico donde la verdad finalmente sale a la luz, pero no sin consecuencias devastadoras para los involucrados.

 

     Y a todo esto, os estaréis preguntado dónde se encuentra la relación entre esta película y la cocina y/o gastronomía. Pues bien, ha llegado el momento de descubrir lo que se esconde tras ella, y es un cóctel. Pero no uno cualquiera, se trata del cóctel ‘Tom Collins’. Desde El Platillo Comilón queremos introduciros en el mundo de la coctelería porque, aunque parezca todo lo contrario, está íntimamente conectado con la cocina por su enfoque en la preparación de bebidas y alimentos, en el uso de ingredientes similares, técnicas compartidas y en la búsqueda constante de la creatividad y la innovación.

     En una escena de la película la femme fatal, Evelyn Mulwray (Faye Dunaway), tiene un encuentro con el detective Gittes (Jack Nicholson) para obtener más información sobre el caso que está investigando. El local es en un clásico y elegante bar de los años 30 típicos de la ciudad. Sentados en sillones de cuero rojo, Evelyn pide un refrescante cóctel Tom Collins, que degusta de forma magistral. Envuelto en un clímax de elegancia, sensualidad y dramatismo podemos ver el vaso con hielo, prácticamente lleno, sujeto por la mano derecha de la actriz que porta en su dedo anular un anillo de compromiso y otro con una perla blanca.

 

Chinatown: Evelyn Mulwray, protagonizada por Faye Dunaway, tomando un cóctel Tom Collins

 

Chinatown: vídeo de la escena en la que Evelyn Mulwray, protagonizada por Faye Dunaway, se toma un cóctel Tom Collins

 

     Pero la elección de este cóctel, por su parte, podría tener ciertas connotaciones simbólicas en la película. El Tom Collins es una bebida refrescante, pero también puede ser agria y amarga si se exagera con el zumo de limón, lo que podría representar la dualidad de Evelyn, una mujer que aparenta ser sofisticada y dulce, pero que también guarda secretos y esconde una parte oscura de su vida.

 

 

     Os recomendamos encarecidamente que veáis la película y sepáis de que os hablamos, mientras… ¿acompañamos al Sr. Comilón a la cocina para ver cómo elabora este delicioso cóctel Tom Collins?

 
 
– ACCEDE  A LA RECETA DE CINE –
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido