Menú Cultural

El Livro de carne – Artur Barrio (1978-1979)

Fotografías Louis D. Haneuse. MUVI – Museo Virtual de Artes Plásticas

 
 

     El ‘livro de carne’ lo podemos encasillar, según dicta la crítica contemporánea en lo que respecta a las obras de arte de nuestro tiempo, dentro del conocido como arte visceral. Esta obra puede tener varios significados, puede ser una crítica mordaz y satírica o simplemente optar por emplear otro tipo de “materiales” para la creación de obras de arte. ¡El Arte contemporáneo da para mucho!

 

Artur Barrio. Fotografía de Leonardo Aversa

 
 

     Su autor, Artur Barrio, de origen portugués afincado en Brasil, realiza obras con elementos perecederos, en este caso la carne. Desde sus inicios en el mundo del Arte ya empleaba elementos orgánicos (puede llegar a ser muy escatológico) utilizando siempre la crítica social y política como fundamento de su obra, ya no solo en escultura, si no también la performance, buscando ser el centro de atención y hacer una llamada de atención a nuestra mirada.

     Artur Barrio fue Premio Cervantes de las Artes Plásticas en 2011 y sus obras son muy cotizadas. El Centro Pompidou, entre otros, posee alguna obra suya, además de exponer en el Museo Nacional Reina Sofía. Ahora llega la hora de preguntarnos: ¿la obra es única o cuando ya se deteriora se tira y se vuelve hacer otra?

     Normalmente entra a formar parte de lo “efímero”, es decir,  la obra se expone durante un cierto tiempo, se documenta y, si se requiere, se puede volver a realizar (pero normalmente este caso es el que menos ocurre). ¿Veis atractivo este tipo de obras? ¿Qué crítica pensáis que esconde este “livro de carne”? Hay opiniones para todos los gustos, pero como siempre queremos saber la vuestra. Podéis dejarla a modo de comentarios en El Platillo Comilón.

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido