Dificultad: 1,  Receta,  Salsas

Salsa agridulce

© El Platillo Comilón
INGREDIENTES:

 

    • 4 cucharadas de azúcar blanco
    • 4 cucharadas de vinagre de arroz conocido como komezu
    • 3 cucharadas de salsa de tomate natural o kétchup
    • Un vaso de agua (250 ml aproximadamente)
    • Una cucharadita de maicena

 

 

ELABORACIÓN:

 

     La salsa agridulce está elaborada por una deliciosa mezcla de sabores ácidos y dulces que aportan un toque algo exótico al plato al que se le añade. Inventada en China, fue extendiéndose poco a poco hacia occidente, de tal manera, que hoy día son muchos los platos a los que acompaña siendo uno de los ingredientes protagonistas.

     Son muchos los ingredientes que pueden formar parte de su elaboración, desde soja, vinagre de vino, vinagre de arroz, miel para endulzar, especias aromáticas, etc. Hoy, en El Platillo Comilón, os proponemos hacer una salsa agridulce sabrosísima y de forma sencilla. ¿Nos acompañas a la cocina?

     En un cazo de cocina, a fuego medio-bajo, ponemos un vaso de agua del grifo (unos 250-300 mililitros aproximadamente), 4 cucharadas de azúcar blanco, otras 4 de vinagre de arroz o komezu y 3 cucharadas de salsa de tomate natural o kétchup. El vinagre de arroz o komezu se extrae gracias a la fermentación del almidón del arroz. Es un vinagre muy utilizado en la gastronomía oriental, de baja acidez y con un cierto toque dulzón, aunque hoy día su uso se ha extendido a muchos platos occidentales como vinagretas, ensaladas, pescados, verduras, etc. Lo podemos encontrar en grandes supermercados o incluso en las tiendas de los chinos del barrio.

La salsa de tomate puede ser casera, pero para esta receta es preferible que no tenga especias aromáticas ni ningún tipo de ingrediente que nos pueda alterar el sabor final de nuestra salsa agridulce. Para saber cómo se hace, pincha AQUÍ o en la imagen (si sigues esta receta hazlo sin especias).

     Por ello, es preferible usar kétchup o salsa de tomate natural embotada.

     Mezclamos todo bien y llevamos a ebullición durante al menos 5 minutos. En un vaso aparte, con un poco de agua fría, diluimos una cucharadita de maicena hasta eliminar todos los grumos. Lo echamos al cazo con el resto de ingredientes, mezclamos bien y dejamos cocer al menos durante 3-5 minutos más. Y listo, ya podemos usar para infinidad de platos con carne, con rollitos de primavera, vegetales, etc. ¡Con lo que más nos guste!

 
 
 
 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido