Mariscos,  Receta,  Técnicas de Cocina

¿Cómo limpiamos los mejillones?

© El Platillo Comilón

 

 

     Antes de limpiar los mejillones para hacerlos al vapor o utilizarlos de muchas otras maneras, debemos tener en cuenta varias cosas:

 

  • tenemos que comprarlos vivos y lo más frescos posible. ¿Cómo sabemos si están vivos? Si el mejillón se encuentra cerrado o si se encuentra entreabierto y al propinarle un pequeño golpecito se cierra es que está vivo. Si no se cierra, si su concha se encuentra en mal estado o si no se abre con la aplicación de calor al cocinarlo, debemos desecharlo.

 

  • si no los vamos a cocinar inmediatamente, los meteremos en el frigorífico, como mucho dos días, porque de lo contrario, podrían ponerse malos y su consumo, en estas condiciones, podrían ocasionarnos graves problemas digestivos.

 

  • se conservan mejor en el frigorífico cubiertos con un paño de cocina limpio, mojado en agua con sal, y bien escurrido.

 

     Teniendo todo esto en cuenta ¿nos disponemos a limpiarlos?

 

  • Limpiamos bien el fregadero y metemos los mejillones en él. Cubrimos con agua del grifo y los enjuagamos dándoles vueltas para quitar cualquier resto de tierra. Cuanto más los enjuaguemos bajo el agua, menor será su sabor a mar.

 

 

  • Muchos mejillones tienen adheridos a su concha pequeños crustáceos que debemos retirar con cuidado de no romperla. Podemos hacerlo con la ayuda de un estropajo de acero o con ayuda de un cuchillo mediante pequeños golpecitos.

 

 

  • Entre la unión de las dos valvas que forman la concha hay un filamento, una especie de pelos, muy adherido, que si no se retira bien pueden estropear nuestro plato. Lo quitaremos con ayuda del cuchillo, tirando de él hacia afuera pero con cuidado de no romper la carne del mejillón. Cuando se procede a su retirada el mejillón, si está en perfectas condiciones, se cierra herméticamente como acto de defensa.

 

 

  • Por último les damos un lavado rápido bajo el agua y listos para cocinar.
 

 
 

 
 
 
 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • miki

    Estas cosas sí que nos vienen bien a los principiantes, sobre todo en estas fechas con los mejillones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido