
Fajitas de carne de avestruz

INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 500 g de carne de avestruz
- Una cebolla mediana
- Un pimiento rojo
- Un pimiento amarillo (opcional)
- Dos pimientos verdes de los finos
- Una cucharadita de comino molido
- Una cucharadita de cayena o chile en polvo
- Una cucharadita de azúcar
- Una cucharadita de curry en polvo
- Una cucharada de ajo en polvo
- Una cucharada de pimentón picante
- Aceite de oliva
- Agua
- Sal
*Para comer las fajitas: tortillas de harina de trigo.
NOTA: os recomendamos hacer en un bol la mezcla de todas las especias que vayamos a utilizar para que se integren perfectamente.
ELABORACIÓN:
Hace algún tiempo, en nuestro Menú Cultural, hablamos de ‘el origen de las fajitas’. Ahí contamos todo lo que debíamos saber sobre esta suculenta elaboración. Pero en esta ocasión hemos variado su forma de elaboración y nos hemos decantado por hacer unas fajitas con carne de avestruz en vez de pollo o ternera.
La carne de avestruz es una carne baja en grasas, sobre todo saturadas, y es una alternativa mucho más saludable a otro tipo de carnes rojas, entre ellas la de ternera o la de buey. Presenta gran cantidad de ácidos grasos como el Omega 3, Omega 6 y Omega 9 y sus índices de colesterol son muchísimo más bajos si lo comparamos con otras carnes, de ahí su importancia en cualquier tipo de dieta hipocalórica.
Su contenido en proteínas de alta calidad proporciona al organismo todos aquellos aminoácidos esenciales que necesita para un mantenimiento más saludable del mismo, sin olvidarnos de todos aquellos micronutrientes que aporta como el hierro, fósforo, calcio, magnesio, vitamina B y zinc.
Si a todo esto le sumamos la gran versatilidad culinaria que tiene en la cocina como en hamburguesas, guisos, a la parrilla o barbacoa, albóndigas… pues imaginaos. Lo que debemos tener en cuenta a la hora de hacerla es no pasarnos en el tiempo de cocinado porque puede quedar muy seca y correosa al paladar llegando a arruinar nuestra elaboración. Visto esto ¿acompañamos al Sr. Comilón para ver cómo elabora estas ricas fajitas de carne de avestruz?
Para 4 personas vamos a utilizar unos 500 g de carne de avestruz, bien de solomillo o filetes de primera especiales para plancha. Cuando los compremos debemos prestar atención a que no sean muy gruesos. Lo limpiamos de hebras o restos de sangre que puedan tener y los cortamos en tiras finas y alargadas. Reservamos.
Si no encontramos filetes o solomillos muy finos podemos golpearlos ligeramente con un mazo de carne para reducir ese grosor.
Ponemos una sartén de gran tamaño a fuego medio con un chorrito generoso de aceite de oliva y sofreímos una cebolla de tamaño mediano pelada y cortada en tiras finas y alargadas. A esta le añadimos un pimiento rojo, uno amarillo y dos verdes de los finos bien despepitados, lavados y también cortados en trozos largos y finos. Dejamos que se vaya pochando todo poco a poco y removiendo a menudo. Cuando esté lo sacamos a una fuente de cocina y reservamos.
Si queremos que las verduras queden más bien crujientes en vez de pocharlas, podemos dejarlas un poco crujientes. Para ello ponemos la sartén a fuego alto para que se cocinen rápidamente y mantengan esa textura deseada. Otra cosa, también podemos agregar distintos tipos de verduras, si es que nos gustan más, como por ejemplo zanahoria, champiñón, calabacín o incluso berenjena.
En esa misma sartén, con lo restos de aceite que quedan de hacer las verduras, sofreímos las tiras de carne de avestruz que habíamos reservado. Si vemos que es poco aceite, podemos añadir algo más. Con un toque de sartén es suficiente porque, si lo dejamos mucho tiempo, la carne puede quedar dura.
En este punto añadimos la verdura, mezclamos y añadimos poco menos de medio vaso de agua. Removemos bien y añadimos nuestras especias: una cucharadita de comino molido, una cucharadita de cayena o chile en polvo, una cucharadita de azúcar, una cucharadita de curry en polvo, una cucharada de ajo en polvo y una cucharada de pimentón picante. Removemos sin parar mezclando todo bien y dejamos a fuego bajo para que el agua vaya evaporándose poco a poco y todos los ingredientes adquieran el sabor de las especias. Cuando veamos que el agua ha reducido y formado una salsa ligeramente espesa, lo sacamos a una fuente de cocina o plato y ya tenemos listo nuestro relleno de fajitas.
Pero para comer nuestras fajitas de carne de avestruz nos hacen falta las tortillas de harina de trigo. Las podéis comprar ya elaboradas listas para preparar y comer, pero en El Platillo Comilón te enseñamos cómo hacerlas de forma casera y deliciosa. Pincha AQUÍ o en la imagen y te explicamos cómo.
Una vez que tenemos todos los ingredientes necesarios para hacer las fajitas, pasamos a prepararlas y comerlas. En un plato liso y grande disponemos una tortilla de harina de trigo más o menos caliente y sobre ella ponemos un poco de la mezcla de carne de avestruz y verduras. Si nos gusta con sabor, podemos añadirle alguna guarnición más como guacamole, crema agria, queso rallado, un poco de cebolla encurtida, algún tipo de salsa picante… Sea como sea, quedarán deliciosas.

