Mi Biblioteca

     El término «Biblioteca» deriva de dos vocablos griegos: biblíon (libro) y théke (depósito o caja). Hoy en día, desde este punto de vista estrictamente etimológico, no solo concebimos una biblioteca como el mueble o el edificio destinado a guardar todos los libros que contiene, sino también a la colección de todos aquellos libros de los que está compuesta, rigurosamente clasificados y ordenados para el uso y disfrute del usuario final (para lectura, investigación, consulta, estudio…). La biblioteca pone a disposición del usuario todos los servicios con los que cuenta para que sea capaz de encontrar la información que necesita y pueda utilizarla con la finalidad para la que se buscó. Aquí, queremos conseguir algo parecido.

     Con este espacio, El Platillo Comilón intenta introducir al visitante en el mundo de la lectura relacionada, directa e indirectamente, con la Gastronomía. Os presentamos una pequeña muestra de los libros que hemos leído, que más nos gustan y que os recomendamos para que les echéis un vistazo. No solo existen los libros de «recetas convencionales», mundialmente conocidos, donde se explican y desarrollan los pasos a seguir para elaborar ciertos platos, sino que hay muchos otros muy interesantes que hablan de los alimentos, de sus componentes nutritivos, de la cultura gastronómica de una civilización antigua o de nuestros antepasados más recientes, de novelas actuales o históricas, de ficción o basadas en hechos reales, donde el tema principal gira alrededor de la cocina, de la historia de la gastronomía, de recetas elaboradas por personajes famosos influyentes en nuestra sociedad, de la cultura gastronómica de un país concreto, etc., etc.

    Pincha en el libro que más te guste y lee.

 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Ir al contenido