San Jacobo de berenjena
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- Una berenjena ancha y grande
- 3-4 lonchas de queso havarti para sándwich
- 3-4 lonchas de jamón cocido o de York
- Unas tiras de pimiento rojo asado
- Pan rallado
- Harina
- Orégano molido
- 2 huevos
- Aceite de oliva para freír
- Sal
ELABORACIÓN:
Los San Jacobos de berenjena son una opción muy buena para preparar un aperitivo, entrante o tapa en una reunión informal entre familiares y/o amigos, y si hay alguien a quien le cueste comer esta hortaliza, de la manera que la prepara el Sr. Comilón, seguro que le encantará. ¿Le acompañamos a la cocina?
La berenjena, al cocinarla, tiende a amargar un poco; para que no nos altere el sabor final de nuestra receta, entra en esta Técnica de cocina y te explicamos cómo hacerlo.
En nuestro caso hemos optado por la opción 1: cortamos la berenjena con un cuchillo largo y afilado en rodajas de un centímetro aproximadamente de grosor. Las ponemos en un recipiente y añadimos sal fina por ambos lados de cada una de ellas. Cubrimos con papel film durante una hora aproximadamente y, cuando haya pasado el tiempo, escurrimos el jugo que ha soltado, la aclaramos con agua del grifo para eliminar el posible exceso de sal, secamos con un paño limpio o papel de cocina y lista para cocinar.
Para hacer cada uno de los San Jacobos necesitaremos dos rodajas de berenjena de un tamaño similar, así que… ¡manos a la obra y a emparejarlas! Sobre una superficie lisa y limpia de trabajo ponemos una de las rodajas de berenjena, salamos por ambos lados y disponemos sobre ella, en el siguiente orden y con la misma medida que tiene la rodaja, un círculo de loncha de queso para sándwich, otro de jamón cocido o de York, sobre este unas tiras de pimiento rojo asado y cubrimos finalmente con la otra rodaja de berenjena. Cerramos bien y sazonamos con un poco de orégano por ambos lados.
En nuestro caso hemos utilizado queso Havarti, pero podéis utilizar aquel que más os guste, como por ejemplo cheddar, emmental, provolone, de cabra… y en vez de jamón cocido o de York, con jamón serrano o incluso beicon. Os advertimos que… sea cual sea el relleno ¡estará delicioso! Para saber cómo se hacen unos ricos pimientos rojos asados, pincha AQUÍ o en la imagen.
Debemos intentar que el relleno no salga por los bordes una vez unidas las rodajas de berenjena. Para hacer los círculos de forma rápida y sencilla, hemos utilizado el borde de vasos de cristal de varios tamaños. Una vez montados nuestros San Jacobos de berenjena, procedemos a su rebozado. Para ello pasamos uno a uno primero por harina eliminando el posible exceso que se haya podido adherir, luego por huevo batido y por último por pan rallado. Así hasta que tengamos todos preparados y listos para freír.
En una sartén grande ponemos unos dos dedos de aceite de oliva a fuego medio-alto y cuando esté bien caliente, los vamos friendo en tandas teniendo, sobre todo, mucho cuidado de no desmoronarlos. Para ello bajamos el fuego, ya que si está muy fuerte corremos el riego de que se quemen o doren demasiado por su parte externa y queden crudos en su interior.
Si los hacemos a una temperatura media conseguiremos mejores resultados. Les damos la vuelta para que adquieran un tono dorado llamativo por ambos lados y los sacamos a un plato cubierto con papel de cocina absorbente. Una vez fritos, retiramos el papel y servimos, por ejemplo, con varias salsas caseras que podéis encontrar en nuestro recetario como barbacoa, alioli, mahonesa, ranchera, romescu, agridulce, brava…
One Comment
Miki
Riquísimo!!!! Eso tiene una pinta increíble