Pimientos amarillos asados rellenos de arroz y verduras
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 4 pimientos amarillos de piel gruesa para asar
- 2 cebollas
- 2 calabacines
- 2 berenjenas
- 3 tomates maduros rallados sin piel
- Mozzarella rallada (opcional)
- 250 gr de arroz
- Caldo de verduras o, en su defecto, agua para la cocción del arroz
- Una hoja de laurel
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
¿Nunca os habéis preguntado cuáles son las diferencias que existen a la hora de cocinar un pimiento rojo, verde o amarillo? Pues AQUÍ te damos la respuesta.
¿Sabes ya el por qué? Pues nos ponemos manos a la obra con nuestra receta de pimientos amarillos rellenos, que, aparte de ser sencilla, es una alternativa muy interesante para aquellas personas que por cualquier circunstancia o decisión personal optan por no consumir nada de carne.
Haremos un pimiento por persona, si este es muy grande, o de lo contrario, podemos hacer dos. ¡Tened en cuenta que son muy contundentes y llenan mucho! Los lavamos bien, retirándoles los posibles restos de polvo o tierra que puedan tener, los secamos y cortamos por la zona del tallo como si de una tapa se tratase. Este no lo tiramos porque hará esa función a la hora de asarlos evitando así que se salga el relleno. Los despepitamos y reservamos.
El siguiente paso será cocer ligeramente el arroz. Y decimos ligeramente porque el resto de la cocción finalizará dentro del pimiento durante su proceso de asado. Para que el arroz quede mucho más sabroso, lo coceremos en caldo de verduras con una hoja de laurel. Si en ese momento no tenemos, lo sustituiremos por agua. Cuando empiece a cocer añadimos el arroz (unos 250 gramos aproximadamente) removiendo para evitar que se nos pegue en el fondo.
Para saber cómo hacer un buen caldo de verduras, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
Una vez que el líquido se haya absorbido, detenemos la cocción. El grano quedará algo duro, pero como hemos comentado anteriormente, durante el asado del pimiento terminará de hacerse. Reservamos.
Durante el cocinado del arroz prepararemos las verduras que compondrán nuestro sofrito: 2 cebollas, 2 calabacines y 2 berenjenas, todo ello de tamaño mediano. Lavamos y cortamos en trozos muy pequeños, y solo en el caso del calabacín, dejaremos la piel, siempre que esté en buen estado. Sofreímos en una cacerola con un chorrito de aceite de oliva y cuando adquiera un tono dorado, agregamos 2 tomates maduros rallados sin la piel. Salamos, removemos mezclando bien todos los ingredientes y cocinamos hasta que el tomate quede más o menos espeso.
En este punto añadimos el arroz junto con uno o dos puñados de mozzarella rallada (opcional). El toque que le da es buenísimo. Removemos hasta que esta se haya fundido y, a continuación, rellenamos generosamente cada uno de los pimientos con ayuda de una cuchara. Los tapamos con el trozo que habíamos retirado junto con el tallo, los ponemos en una bandeja apta para hornear y la introducimos en el horno a 180 ºC durante 45 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que la carne del propio pimiento está blanda al pincharla con un tenedor. En este tiempo el arroz acabará por cocinarse. Veremos cómo los jugos salen del propio pimiento formando una salsa espectacularmente sabrosa. Dejamos reposar al menos unos 10 minutos y listos para comer. ¡Seguro que los hacéis más de una vez!
One Comment
Miki
Qué buena pinta tienen esos pimientos!!!
Tienen que estar riquísimos.