Muslitos o jamoncitos de pollo en salsa
© El Platillo Comilón
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 8 muslitos o jamoncitos de pollo
- Harina para rebozar
- Media cebolla
- Un puerro
- Medio pimiento verde de los finos
- Medio pimiento rojo no muy grande
- 3 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 5-6 champiñones grandes o, en su defecto, una lata pequeña de champiñón laminado en conserva
- 2 tomates medianos muy maduros
- 2 huevos cocidos
- 3-4 patatas medianas
- Una cucharada de bolitas de pimienta negra
- Caldo de verduras
- Un chorrito de coñac
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
El secreto para que este plato nos quede delicioso está en la elaboración del caldo de verduras, del sofrito y el tiempo de cocción del pollo. Para 4 personas cocinaremos ocho muslitos de pollo no muy grandes, también conocidos como jamoncitos, dos por persona. Lo primero que haremos será limpiarlos de posibles restos de grasa y/o plumas que puedan tener; en el caso de querer reducir la grasa en nuestro guiso podemos retirar parte de la piel que los recubre o incluso entera.
Los enharinamos uno a uno, eliminando el posible exceso de harina que se haya podido adherir, y sofreímos, hasta que adquieran un tono dorado, con un buen chorro de aceite de oliva en una cacerola de gran tamaño. Sacamos en una fuente de cocina o un plato y reservamos.
En la misma cacerola, y con el aceite sobrante a fuego medio-bajo, haremos un sofrito. Para ello cortaremos en trocitos media cebolla, un puerro, medio pimiento verde de los finos y otro medio de los rojos (no muy grande), 3 dientes de ajo y 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas finas. Removemos y añadimos unos 5 o 6 champiñones grandes cortados en láminas finas.
Para saber cómo limpiamos las setas y hongos, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
Si en ese momento no disponemos de champiñones naturales, podemos sustituirlos por una lata pequeña de champiñón laminado en conserva. Eso sí, bien lavado y escurrido, con ayuda de un colador o escurridor, bajo el agua del grifo, para evitar que el agua de la conserva transfiera sabor. Removemos todo, y cuando veamos que está más o menos sofrito, añadimos la ralladura de 2 tomates medianos muy maduros. Dejamos hacer unos 5 minutos más e incorporamos los muslitos de pollo. Removemos, añadimos un chorrito de coñac y cubrimos con caldo de verduras. Si en ese momento no tenemos, lo sustituiremos por agua. Salamos y, para darle un toque de sabor muy especial, añadimos una cucharada de bolitas de pimienta negra. Si al comer, no nos gusta encontrárnoslas, podemos añadirla molida.
Para saber cómo hacer un buen caldo o fondo de cocina, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
Dejamos cocer entre 40-45 minutos o hasta que queden tiernos. El tiempo siempre dependerá del tamaño de los muslitos.
Ente 15 y 20 minutos antes de que acabe el tiempo de cocción, añadiremos 2 huevos cocidos troceados y 3 o 4 patatas peladas y cortadas en pequeños cuadrados. Si queremos añadir un extra más de sabor, podemos freír por encima esas patatas en aceite de oliva y añadirlas a la cacerola.
Para saber cómo cocemos un huevo, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
Antes de servir dejamos reposar unos minutos y listo. Seguro que repetís, eso sí, acompañado de un buen pan de pueblo y una copa de vino tinto.
One Comment
Miki
Gran receta para un día con amigos!!!
Feliz Navidad a todos.