Lasaña de carne del cocido y verduras
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- Carne sobrante del cocido
- Una cebolla
- Una zanahoria
- Un puerro
- Un pimiento verde de los finos
- 3 tomates de tamaño mediano
- Un calabacín
- Salsa de tomate casera
- Una caja de 18 placas de lasaña
- Aceite de oliva
- Sal
*Para la elaboración de la bechamel:
- 3-4 cucharadas de aceite de oliva
- 125-130 g de harina de trigo
- Medio litro de caldo de cocido
- Medio litro de leche entera
- Una cucharada de pimienta negra molida
- Una cucharada de nuez moscada molida
- Sal
*Para saber cómo preparamos una sabrosísima bechamel al estilo del Sr. Comilón, pincha AQUÍ o en la imagen.
*Para gratinar al horno:
- Una cuña pequeña de nuestro queso rallado preferido (podemos usar una bolsa de las que venden ya preparado).
- Unos 5-8 medallones finos de queso de cabra de rulo.
ELABORACIÓN:
Como todos sabemos, la pasta es uno de los platos italianos más conocidos mundialmente. Existen infinidad de variantes y los ingredientes que la acompañan son, en muchos de los casos, el toque de distinción del plato en sí. Hoy queremos hacer un homenaje a la cocina italiana, pero también, por qué no, a la española. Fusionaremos ambas para dar como resultado una deliciosa lasaña de carne de cocido. ¿Nos acompañas a la cocina?
El elemento principal para llevar a cabo esta lasaña es la carne que nos sobra del cocido. Como todos sabemos, hay una gran variedad en la forma de elaborar el cocido. En cada casa se usa un tipo de carne u otro, ya sea pollo, jamón, cordero, morcillo, etc. (pincha AQUÍ o en la imagen para ver la receta de cocido y la carne que hemos utilizado).
Cogemos la carne que disponemos, quitamos los huesecillos y/o pellejos y hebras que podamos encontrar y picamos en trocitos pequeños. Reservamos.
Pelamos una zanahoria, una cebolla, limpiamos un puerro y los cortamos en bastoncitos. Cogemos un pimiento verde de los finos y lo picamos en trocitos. Damos un salteado a cada una de las verduras en la sartén con un chorrito de aceite a fuego medio-bajo. A mí me gusta hacerlo por separado porque, de esa manera, le doy el punto de pochado que requiere cada alimento. Pero podéis hacerlo junto. Una vez pochado todo dejamos escurrir el aceite y reservamos.
En la misma sartén sofreímos la carne del cocido y, posteriormente, la mezclamos con las verduras que hemos pochado. Removemos bien y añadimos 6-8 cucharadas de salsa de tomate casera, en este caso sin especias, o en su defecto utilizaremos tomate natural triturado de conserva. Mezclamos todo bien y, si vemos que la mezcla queda muy seca, añadimos más tomate, pero con cuidado de que tampoco quede muy líquido. Salamos y lo trituramos todo en el vaso de la batidora. De esta manera obtenemos una pasta uniforme lista para poner en nuestra lasaña. Reservamos.
Cubrimos el fondo de una fuente de cristal apta para hornear, aproximadamente con un dedo de salsa de tomate casera. Si en ese momento no disponemos de salsa casera, podemos sustituirlo, como anteriormente os hemos aconsejado, de salsa de tomate natural triturado de conserva. Pero antes debemos sofreírlo. Para ello, ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva, añadimos medio bote de los de 500 gramos y dejamos que se fría bien. Una vez hecho, lo echamos en la fuente de cristal y listo. Reservamos. Para saber cómo se hace la salsa de tomate casera, pincha AQUÍ o en la imagen.
En una cacerola ponemos agua a calentar con un chorrito de aceite de oliva y 2 cucharadas de sal. Cuando empiece a cocer añadimos las placas de lasaña. El tiempo de duración viene indicado en el envase, pero podemos ver cómo están de blandas según se van cociendo y dejarlas al gusto (al dente o más blanditas). Una vez cocidas, las damos un lavado bajo el agua del grifo y las dejamos escurrir. Seguidos todos estos pasos, pasamos a la construcción de nuestra lasaña:
1.- Colocamos las placas de lasaña extendidas en la base de la fuente de horno donde previamente hemos puesto la salsa de tomate.
2.- Extendemos en la superficie de estas placas de pastas una capa gruesa de la mezcla de carne con verduras que habíamos reservado.
3.- Tapamos con una nueva capa de placas de lasaña.
4.- Lavamos un calabacín de gran tamaño y lo cortamos en rodajas o en tiras anchas y alargadas. Salamos y lo hacemos un poco a la plancha en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Dejamos escurrir el exceso de aceite y lo disponemos sobre las placas de lasaña. Hacemos lo mismo con 3 tomates y los ponemos, una vez hechos a la plancha, encima del calabacín.
5.- Tapamos con una capa nueva de placas de lasaña.
6.- Disponemos una nueva capa de la mezcla de carne con verduras sobre las placas de lasaña, pero esta vez algo más fina que la primera.
7.- Tapamos con una capa nueva de placas de lasaña y cubrimos toda la superficie con bechamel.
8.- Cubrimos la bechamel con queso rallado.
9.- Disponemos sobre la superficie entre 5 y 8 medallones finos de queso de cabra de rulo y lo metemos al horno, previamente precalentado a 180 º C. Sacar cuando el queso esté gratinado completamente (en unos 20-30 minutos aproximadamente).
¿Fácil y buenísimo verdad? Seguro que repetirás.
2 Comments
Marga
Sí, sí, hay que probar…seguro que está riquísima!!!
Irene
Ummmmm …. Una alternativa a las clásicas croquetas!!! Habrá que probar!!!