Tortilla de garbanzos
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 300-500 g de garbanzos del cocido (podemos sustituirlo por un bote de garbanzos ya cocidos y escurridos)
- Una cebolla de tamaño mediano
- 3-4 huevos
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
Con los garbanzos que sobran del cocido podemos hacer muchas otras recetas, pero hoy os vamos a enseñar a hacer una tortilla con ellos. Cuando hagamos cocido y sobren garbanzos, dejamos escurrir el caldo y quitamos los restos de patata, zanahoria y carne si es que los tienen. En el caso de que no hayamos hecho cocido y nos apetezca hacer esta tortilla, podemos utilizar un bote de garbanzos ya cocidos. En este caso los escurrimos y lavamos bajo el agua del grifo para quitarles posibles restos del agua en el que vienen inmersos, evitando así que alteren el sabor de nuestra tortilla.
En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y echamos una cebolla picada en trozos muy pequeños. Dejamos que se poche bien y alcanzado ese punto añadimos los garbanzos ya escurridos.
Salamos y dejamos que se sofrían junto con la cebolla removiendo a menudo. Con ayuda de un tenedor, espachurramos superficialmente la mitad de ellos, con cuidado de no hacer una masa o puré, tienen que quedar más o menos enteros. Seguimos removiendo y una vez rehogados retiramos y reservamos.
En una fuente de cocina de gran tamaño batimos 3-4 huevos y añadimos los garbanzos junto con la cebolla.
Removemos todo bien para que empape en el huevo y nos disponemos a hacer la tortilla:
-
Echamos un chorrito de aceite de oliva en una sartén de tamaño apropiado para hacer la tortilla y la ponemos a fuego alto. Cuando esté lo suficientemente caliente volcamos el contenido de huevo, garbanzos y cebolla en la misma, momento en el que bajamos el fuego para que se haga despacio y no se queme o arrebate por fuera y quede sin cuajar por dentro.
-
Cogemos el mango de la sartén y hacemos movimientos circulares para que la tortilla no se queme. La damos la vuelta con ayuda de un plato de un tamaño superior a la circunferencia de la sartén. Ponemos el plato boca abajo sobre la sartén y con un movimiento rápido de manos damos la vuelta a la misma, quedando el plato en la parte inferior y la sartén en la superior.
-
Ponemos de nuevo la sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y repetimos. Volcamos el contenido del plato, esta vez con la parte sin hacer de la tortilla sobre la superficie de la sartén. Dejamos que cuaje.
Si nos gusta la tortilla muy cuajada, podemos darla varias vueltas en la sartén hasta que se haga poco a poco, pero con cuidado de poner el fuego bajo para evitar que se queme. A medida que la vamos haciendo podemos pinchar con un tenedor levemente sin romperla para ver el estado en el que se encuentra el huevo de cuajado. Una vez cuajada a nuestro gusto, las sacamos de la sartén y la ponemos en un plato más grande que el tamaño de la tortilla. ¡Y lista para servir! ¿Fácil verdad? Pues ya sabéis, no tiréis los garbanzos que sobran del cocido.
3 Comments
Beatriz Martínez
Ummm…..qué buena pinta tiene!!!
miki
Que buena idea y que rico tiene que estar!!!
Carmen Yanez
GENIAL ESTA RECETA!!!!