Aperitivos -entrantes - tapas,  Dificultad: 2,  Menú de Cine: receta,  Pescados,  Receta

Fish and chips (fritura de pescado blanco, en este caso merluza, con patatas fritas) (Menú de Cine)

© El Platillo Comilón
 

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • 1 kilo de filetes de merluza
  • Una cerveza rubia de 33 cl (una lata)
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 2 huevos
  • Una cucharadita de sal de ajo
  • Media cucharadita de pimienta negra molida
  • 2-3 ramitas de perejil fresco
  • Una cayena (opcional)
  • Sal
  • Aceite de oliva (para freír)

* Patatas fritas como acompañamiento.

 


 

ELABORACIÓN:

     ¿Nunca habéis oído el término “fish and chips”? Este hace referencia a un preparado culinario típico de Reino Unido e Irlanda que suele venderse en puestos de comida ambulante, aunque cada vez son más los países que lo elaboran en sus cocinas. No es más que la fritura de un pescado blanco rebozado, partido en trozos y acompañado de patatas fritas. Por lo general este pescado suele ser bacalao o merluza, aunque se tiende a hacer con muchos otros como la lubina, dorada, etc. Sea el que sea, el secreto de la receta está en el rebozado y en el tratamiento previo del propio pescado. ¿No será este plato un derivado del pescadito frito que se elabora en el sur de España? En fin, proceda de donde proceda, bien elaborado es una delicia, por eso… ¿nos acompañas a la cocina para hacer nuestro particular “fish and chips”?

     En nuestro caso lo vamos a hacer de merluza. La podemos comprar entera y hacerla filetes en casa, pedirle al pescadero que nos la filetee o comprar filetes ultracongelados ya preparados, evitando así cualquier problema con el tan temido anisakis. Si vemos que tienen espinas y/o piel, lo quitaremos en la medida de lo posible. Una vez limpios, los cortamos en pequeñas y finas piezas y dejamos escurrir.

 

 

     El rebozado que vamos a preparar es muy sencillo. En una fuente honda de cocina ponemos una cerveza rubia entera de unos 33 centilitros (una lata), 2 tazas de harina de trigo, 2 huevos bien batidos previamente, una cucharadita de sal de ajo, media de pimienta negra molida, una cayena desmenuzada, si nos gusta el toque picante (opcional), y una pizca de sal. A esto le añadiremos también 2-3 ramitas de perejil fresco muy picado, el toque que aporta es estupendo. Removemos bien hasta obtener una masa homogénea de consistencia semilíquida.

 

 

     Antes de rebozar el pescado debemos comprobar que está libre de agua. Si no es así, depositamos uno a uno los trozos sobre un paño de cocina limpio y los cubrimos, dejando que este absorba el agua. Los salpimentamos sin pasarnos, ya que el rebozado también lleva sal y pimienta, y rebozamos. Deben quedar completamente cubiertos de masa.

 

 

     Ponemos una sartén a calentar con abundante cantidad de aceite de oliva. Una vez caliente echamos con cuidado, uno a uno, los trozos de pescado. Bajamos el fuego para evitar que el rebozado se dore demasiado, o incluso se queme, sin llegar a hacerse completamente el pescado.

 

 

     Doramos por todos los lados y sacamos a un plato con papel de cocina absorbente.

 

 

     Para servir lo acompañaremos de unas patatas fritas, y ¡listo! ¿Fácil, verdad? Seguro que esta manera de comer pescado os encanta.

 

 
– ACCEDE AL MENÚ DE CINE –

 

 

 
 
 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • Mamen

    ¡Qué hambre Sr. Comilón! ¡Qué rico y crujiente tiene que estar! Esta semana me lo hago.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido