Ensalada o paté de berenjena con mahonesa casera (Salata de vinete cu maioneza)
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 2 berenjenas de tamaño mediano
- Una cebolla o 2 cebolletas de las finas y alargadas
- Salsa mahonesa
- Sal
ELABORACIÓN:
Esta ensalada, de origen rumano, está elaborada con berenjenas asadas aportándole un toque ahumado característico. Generalmente se come fría con mahonesa casera, untada en rebanadas de pan tostado, aunque si la preferimos caliente, también podemos comerla así. La berenjena, además de ser un potente antioxidante, es un alimento diurético que estimula la función renal, a la vez que depurativo por la alta cantidad de fibra que contiene. Pero además de estos beneficios para el organismo posee muchos otros, como la reducción del colesterol en sangre y la estimulación de la secreción de bilis favoreciendo la digestión. Las más utilizadas en la cocina son aquellas que presentan un color externo morado, aunque también las podemos encontrar de color violeta, blanco, etc. Su pulpa es de color amarillento, blanquecino con ciertos toques verdosos. Sea como sea, es una delicia de alimento.
Para saber cómo se quita el amargor de la berenjena, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
Para hacer esta receta es necesario que compremos 2 berenjenas de calidad, es decir, sin daños en su superficie ni pasada. Su piel debe estar tersa, brillante y, al tacto, no debe estar muy dura, porque eso le transmite mayor amargor. Las lavamos, quitamos la posible suciedad que puedan tener adherida y las secamos. Precalentamos el horno a 180ºC.
Con ayuda de un cuchillo largo y con filo hacemos unos cortes pequeños en la superficie de la berenjena antes de meterla al horno.
En una bandeja o fuente de cocina apta para horno colocamos las berenjenas (sin aceite ni agua ni nada) y la metemos. Las dejamos unos 30-40 minutos aproximadamente dándolas la vuelta de vez en cuando para evitar que se nos quemen.
Podemos ver como la piel se retrae arrugándose y, si al pincharlas están blanditas, podemos sacarlas. Dejamos enfriar un poco y les quitamos la piel y el tallo. Hacemos un corte a lo largo de todo el cuerpo de la berenjena, retiramos la piel fácilmente y dejamos escurrir el agua que contienen durante 2 horas aproximadamente.
Pasado este tiempo las troceamos y metemos en una jarra grande de batidora o en un recipiente alargado y estrecho. Trituramos las berenjenas y volcamos el contenido en un bol.
Picamos una cebolla de tamaño pequeño en trozos muy muy pequeños y mezclamos con la berenjena. Podemos sustituir la cebolla por 2 cebolletas de las alargadas y fina. Salamos y añadimos unas cucharadas de mahonesa casera. Mezclamos todo bien y listo para degustar. El sabor es buenísimo. Para saber cómo se hace la mahonesa casera, pincha AQUÍ.
-
-
- NOTA: si tenemos barbacoa en casa podemos asar las berenjenas en ella. El sabor que adquieren es inigualable. Pero si lo que queremos es hacerlo de manera aún más rápida que en el horno o en la barbacoa, podemos hacerlo en el microondas durante unos minutos abriendo de vez en cuando para ver si están blanditas y, en última instancia, sacarlas. Si quieres conocer algunos consejos de cómo hacer la barbacoa, pincha AQUÍ.
-
En cuanto a la cebolla podemos hacer dos cosas, todo dependerá de vuestro gusto, pero ambas están riquísimas: dejarla en trozos o bien triturarla junto con las berenjenas para que quede una pasta suave y fina al paladar sin tropezones.