Cremas y sopas,  Dificultad: 2,  Verduras y hortalizas

Crema de brócoli

© El Platillo Comilón

 

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • Un ramo de brócoli de unos 400 g de peso
  • Un puerro
  • Una cebolla mediana
  • 2-3 patatas
  • Caldo de verduras o de pollo (según gustos)
  • Una tarrina de 200 g de Crème fraîche (nata agria para cocinar)
  • Aceite de oliva
  • Una cucharadita o más, según gustos, de pimienta negra de Jamaica molida
  • Sal

 

*A la hora de servir, acompañar con unos picatostes de pan y unas lascas de queso parmesano.

 

 

 

ELABORACIÓN:

  El brócoli, conocido también como brécol, es una hortaliza estrechamente relacionada con la familia de la coliflor y las coles de Bruselas. Su aporte calórico es muy pequeño, apenas unas 34 calorías por cada 100 gramos, por lo que se recomienda en cualquier dieta. Son muchos sus beneficios, pero también presenta ciertas contraindicaciones como son las temidas flatulencias o la hinchazón abdominal debido a la gran cantidad de fibra insoluble que presenta, por lo que se recomienda un consumo moderado en aquellas personas que padezcan alteraciones gastrointestinales. Con todo ello, ¿acompañamos al Sr. Comilón a la cocina para ver qué receta nos prepara con esta deliciosa hortaliza?

     Para obtener suficiente crema para 4 personas, haremos un racimo de brócoli de unos 400 gramos de peso. Lo lavamos bien bajo el agua del grifo, para quitar cualquier resto de polvo o tierra que pueda tener, y separamos cada uno de los pequeños brotes o inflorescencias que lo forman. Reservamos.

 

 

     Ponemos un chorrito de aceite de oliva en una cacerola de gran tamaño y pochamos un puerro y una cebolla, bien troceados, junto con 2 o 3 patatas peladas y cortadas en cuadraditos pequeños. ¡Cuidado con quemarlo!

   

Para saber cómo limpiamos un puerro, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.

 

 

     Seguidamente incorporamos todo el brócoli que teníamos reservado y rehogamos durante unos minutos. Cubrimos todo con caldo de verduras o de pollo (según gustos), al ser posible casero, salamos y dejamos cocer alrededor de 20-25 minutos o cuando veamos que, tanto la patata, como los tallos del brócoli están blanditos. Si en ese momento no disponemos de caldo casero, podemos sustituirlo simplemente por agua o por un brick de caldo preparado.

   

Para saber cómo elaborar un buen caldo casero, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.

 

     Una vez cocido, batimos todo con ayuda de una batidora eléctrica a máxima potencia para que no queden grumos. En nuestro caso, para que la crema quede incluso más fina al paladar, la pasaremos a otra cacerola a través de un colador de agujero muy fino ayudándonos con la base de un cucharón de cocina. De esta manera nos aseguraremos de retirar los posibles restos o hebras que puedan haber quedado.

 

     En este punto añadimos una tarrina de unos 200 gramos de Crème fraîche, o lo que es lo mismo, nata agria para cocinar. El sabor que aporta es delicioso. Si no la encontramos en el supermercado, podemos sustituirla por nata líquida para cocinar. Removemos bien para incorporarla a la mezcla y calentamos durante un par de minutos a fuego bajo con cuidado de que no se agarre al fondo de la cacerola. Añadimos una cucharadita o más, dependiendo del gusto de cada uno, de pimienta negra de Jamaica molida y rectificamos de sal si hiciese falta. Este tipo de pimienta le aporta un aroma exquisito y un sabor suave y algo dulzón que nada tiene que ver con la pimienta negra que todos conocemos.

     Para comer, serviremos en unos boles o platos hondos, acompañado por ejemplo de unos ricos picatostes de pan o incluso con una pizca de lascas de queso parmesano. Seguro que repetís.

 

 

 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • Miki

    Qué ricas están las cremitas calentitas ahora en invierno!!! Buen plan.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido