Champiñones rellenos y gratinados
© El Platillo Comilón
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- Unos 16 champiñones frescos grandes (4 por persona)
- Una cebolla
- Un puerro
- Medio pimiento rojo
- 1-2 pimientos verdes de los finos
- 150-200 g de taquitos de beicon o 4-5 lonchas finas troceadas en tiras pequeñas sin ternillas ni corteza si es muy dura
- 400-500 g de salsa de tomate casera o un bote de salsa de tomate natural triturado de 400 g
- Aceite de oliva
- Sal
*Para la bechamel
- 3-4 cucharadas de aceite de oliva
- 125-130 g de harina de trigo
- Un litro de leche aproximadamente entera o semidesnatada
- Una cucharada de pimienta negra molida
- Una cucharada de nuez moscada molida
- Sal
*Para gratinar al horno
- Un taco de queso curado fuerte para rallar o una bolsa de queso rallado listo para gratinar
ELABORACIÓN:
Los champiñones rellenos son una elaboración rápida y sencilla de hacer que nos puede sacar de muchos apuros y, sobre todo, muy sabrosa. Para saber cómo limpiar estos hongos, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
A la hora de comprarlos en el mercado, debemos elegirlos grandes para poder rellenarlos más fácilmente, prietos, tersos, blancos y sin golpes, daños externos o magulladuras. Evitaremos aquellos que presentan un aspecto descolorido o amarronado, con una textura acuosa o babosa. Tanto si los compramos en bandeja o sueltos, debemos mantenerlos en el frigorífico, ya que el calor los estropea fácilmente. Es más, debemos ponerles, por ejemplo, en una fuente de cocina con la base cubierta de papel absorbente, para evitar que la humedad que ellos mismos generan acabe por estropearlos, y sin cerrar herméticamente.
Lo primero que haremos será preparar la bandeja del horno donde vamos a gratinar los champiñones. En ella disponemos una base de salsa de tomate casera, unos 400-500 gramos aproximadamente. Para saber cómo se hace, pincha AQUÍ o en la imagen.
Esta salsa lleva sustancia y sabor por la cebolla, ajo, especias… También podemos optar por utilizar un bote de tomate natural triturado de 400 gramos. En este caso, al no llevar nada de sustancia, haremos lo siguiente: pochamos en una sartén, con un chorrito de aceite de oliva, una cebolla mediana picada en trozos pequeños y un diente de ajo. Añadimos el tomate de conserva y dejamos que se fría durante 10-15 minutos. Si nos gusta, podemos añadirle sutilmente alguna especia como orégano, albahaca, sal de ajo, cebolla deshidratada, pimienta negra molida, etc. y por último salamos al gusto. Volcamos el contenido en la bandeja del horno y seguimos.
Para 4 personas con unas 16 unidades de champiñón es más que suficiente. Una vez limpios y con el tallo retirado, los ponemos en una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva y sal. Los doramos sin llegar a hacerlos por completo y los disponemos con la abertura que queda al retirarles el tallo hacia arriba sobre la bandeja del horno que hemos preparado con la salsa de tomate.
Para hacer el relleno sofreímos en una sartén con un chorro de aceite de oliva y a fuego medio una cebolla, un puerro, medio pimiento rojo y uno o dos pimientos verdes de los finos, dependiendo del tamaño, todo ello cortado en trozos pequeños.
¿Cómo limpiamos un puerro? Pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
Poco antes de que quede completamente pochado, añadimos entre 150 y 200 gramos de taquitos de taquitos de beicon sin parar de remover. Si en ese momento no disponemos de taquitos, pero sí de lonchas finas de beicon, trocearemos unas 4 o 5 en tiras pequeñas retirando las posibles ternillas que puedan tener y la corteza si es muy dura. Dejamos hasta pochar por completo y reservamos en una fuente de cocina, al ser posible, escurriendo la grasa.
Con ayuda de una cuchara rellenamos uno a uno los champiñones hasta cubrir por completo el orificio o hueco que presentan tras quitar el tallo.
Cubrimos todo con salsa bechamel y sobre ella espolvoreamos queso curado fuerte para rallar (del que más nos guste) o una bolsa de queso rallado listo para gratinar.
Para saber cómo se hace la salsa bechamel pincha AQUÍ.
Introducimos la bandeja en la parte media del horno, previamente calentado a 180 ºC arriba y abajo, y dejamos hasta que el queso quede gratinado o al gusto. ¿Qué os parece?, delicioso, ¿verdad?
One Comment
Miki
Qué ricos y fáciles de hacer!!!