¿Cómo se hace el caramelo líquido?
© El Platillo Comilón
INGREDIENTES: (para embadurnar varios moldes pequeños)
- 10 cucharadas de azúcar (200 g aproximadamente)
- 6 cucharadas de agua (100 ml aproximadamente)
- Una cucharada de zumo natural de limón
ELABORACIÓN:
El caramelo líquido se utiliza en muchas elaboraciones, pero quizás la más conocida sea el flan de huevo o el pudin. Podemos comprarlo hecho, pero también podemos optar por hacerlo nosotros mismos de una manera sencilla.
Para ello, basta con poner a fuego medio un cazo de cocina pequeño con 10 cucharadas de azúcar (200 gramos aproximadamente), 6 de agua (100 mililitros aproximadamente) y una de zumo natural de limón. A todo esto, seguro que os estaréis preguntando… ¿zumo de limón para elaborar caramelo líquido? La función de este es que el caramelo quede más suelto.
Veremos que pronto empieza a hervir. A medida que el azúcar se va disolviendo en el agua, la mezcla irá cambiando de color. Removemos continuamente hasta que adquiera un color oscuro y, antes de que se enfríe, lo echamos en los moldes que vayamos a utilizar, moviéndolos para que se extienda por la mayor parte posible de su superficie.
NOTAS:
-
- Si esperamos mucho tiempo a echarlo en el molde, puede espesarse e incluso solidificarse. Si queremos recuperarlo, basta con añadir agua caliente, poco a poco, e ir mezclándola. Si añadimos mucha cantidad de golpe, puede quedarnos muy líquido, por ello os recomendamos hacerlo poco a poco, al ser posible cucharada a cucharada, hasta dar con la consistencia deseada. Dependiendo de la cantidad de agua que añadamos, el proceso de caramelización del azúcar tardará más o menos tiempo en producirse. Si nos sobra mucha cantidad de caramelo, podremos conservarlo en el frigorífico para usarlo en otro momento; este ya no endurece.
-
- El proceso de elaboración es tan rápido que puede quemarse fácilmente. Si esto ocurriese nos daríamos cuenta, además de por el olor, por el color oscuro que adquiere y su sabor amargo.
-
- Para remover la mezcla al fuego podemos usar alguna cuchara de madera o metal, nunca de plástico porque se puede derretir.
-
- Si han quedado restos endurecidos de caramelo en el cazo donde lo hemos cocinado, podemos limpiarlo con agua muy caliente. Bastaría con el agua caliente del grifo o simplemente calentando en el fuego un poco de agua en el mismo cazo. ¡Ya veréis cómo desaparece!
-
- ¡NO LO PRUEBES NI LO TOQUES EN CALIENTE PORQUE QUEMA MUCHO!