Pollo asado al vermut rojo con uvas y dientes de ajo machacados
© El Platillo Comilón
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 4 cuartos traseros de pollo
- 250 g de uvas rojas sin semillas
- Una cabeza de ajos
- Una cucharadita de pimienta negra recién molida
- 125 ml de vermut rojo
- Una cucharada de estragón o dragoncillo molido
- Sal rosa del Himalaya
- Dos cucharadas de aceite de oliva
ELABORACIÓN:
Existen muchísimas maneras de asar carne de pollo en el horno, y todas ellas, si lo acompañamos con unos ingredientes de 10, darán como resultado unos buenos y riquísimos platos. Su carne blanca es uno de los ingredientes más versátiles que existen en las cocinas de todo el mundo que, unido a su bajo contenido en grasas y calorías, y su gran aporte de proteínas, vitaminas y otros nutrientes, le hacen ser el rey de la mesa. Además, se le conoce también como “un alimento feliz” porque aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, mejorando así nuestro estado de ánimo. La serotonina, para quienes no lo sepáis, es la tan conocidísima hormona de la felicidad. De forma natural la podemos encontrar en muchos más alimentos como en pescados azules, marisco, frutos secos, espinacas, legumbres…
Para hacernos una idea de la composición de nutrientes que tiene el pollo, os sugerimos que os paséis por la Base de Datos Española de composición de alimentos (bedca).
La receta de pollo asado que nos ha preparado hoy el Sr. Comilón en su cocina es una explosión de sabores espectacular. ¿Le acompañamos para ver cómo lo hace?
Lo primero que vamos a hacer será encender el horno y precalentarlo a 180 ºC arriba y abajo.
Para esta receta vamos a cocinar un cuarto trasero de pollo por persona; para ello, los limpiamos bien, retirando cualquier resto de hebras, plumas, exceso de grasa y piel que puedan tener. Lavamos bajo el agua del grifo y dejamos escurrir.
Cuando hayan escurrido toda el agua, los secamos uno a uno con papel de cocina absorbente y los salpimentamos. En nuestro caso lo hemos hecho con sal rosa del Himalaya y pimienta negra recién molida, pero podéis hacerlo con sal normal.
Untamos de aceite de oliva por todos las caras y recovecos de cada cuarto trasero de pollo y los freímos en una sartén hasta que queden dorados (al menos 2 minutos por cada lado).
En este momento añadimos 250 gramos de uvas rojas sin semillas, claro está, lavadas previamente, y todos los dientes de ajo que componen una cabeza, aplastados, mismamente con la mano, y sin pelar.
Dejamos un minuto y ponemos los cuartos traseros de pollo con la piel hacia arriba y añadimos 125 mililitros de vermut rojo. Acto seguido, introducimos la sartén en el horno a una altura media, pero… ¡muchísimo cuidado!, debe ser apta para este fin, de lo contrario podemos estropearla. Si no tenemos sartén para horno, volcamos el contenido sobre una fuente de cocina para hornear; eso sí, con la piel de los trozos de pollo hacia arriba. De esta manera quedará muy crujiente. Dejamos durante 45 minutos o hasta que veamos que la carne está dorada y blanda y la salsa haya adquirido cierta consistencia.
Sacamos del horno y, antes de servir, espolvoreamos por encima de nuestra elaboración estragón molido, conocido también como dragoncillo, para aromatizarla con un toque anisado, ligeramente picante y algún que otro toque dulce que nos aporta. Rico y muy sano, ¿verdad?
One Comment
Miki
Qué ganas de comérselo dan ésas fotos!!!