Mermelada de pimientos rojos asados
INGREDIENTES: (para aproximadamente 2 frasquitos de cristal de tamaño pequeño)
- 500 g de pimientos rojos asados sin piel ni pepitas
- Medio vaso de jugo del asado de los pimientos
- 250 g de azúcar
- 4-5 cucharadas de vinagre de vino blanco
ELABORACIÓN:
Las mermeladas, sean de hortalizas y/o frutas, están increíblemente deliciosas para untar por ejemplo en rebanadas de pan tostado con queso fresco, con galletas o bizcocho para desayunar, etc. Hoy, desde la cocina de El Platillo Comilón, os daremos una idea sensacional para hacer una mermelada de pimientos rojos, pero asados previamente. ¡Menudo sabor! ¿Nos ponemos manos a la obra?
Lo primero que debemos hacer es asar los pimientos. Para saber cómo, pincha AQUÍ o en la imagen.
Una vez asados les quitamos la piel y las pepitas reservando todo el jugo, bien colado, que sale de su interior, porque lo utilizaremos para la elaboración de nuestra mermelada, y les troceamos en pequeñas tiras. Debemos tener unos 500 gramos aproximadamente una vez limpios. Ponemos todo en un cazo de cocina junto con 250-280 gramos de azúcar, medio vaso de jugo del asado de los pimientos y unas 4-5 cucharadas rasas de vinagre de vino blanco.
Ponemos a fuego medio, sin dejar de remover y, cuando veamos que empieza a cocer, lo bajamos. Si la mermelada nos gusta con trozos gruesos de pimiento, podemos dejarla como está, de lo contrario, con ayuda de una batidora eléctrica podemos triturarlo y así dejarlo más fino al paladar.
No pararemos de remover lentamente al menos durante 20-30 minutos. Durante este tiempo podremos ver cómo el color rojizo de la misma se vuelve más oscuro. Cuando la consistencia de nuestra mermelada sea la adecuada, ni muy espesa, ni muy líquida, la vertemos sobre el/los recipientes donde la vayamos a conservar, dejamos enfriar y lista para degustar. ¡Está increíblemente buena!
Si quieres conservar la mermelada durante bastante tiempo sin que se te estropee, existe la posibilidad de embotarla. Para ello, debemos esterilizar los botes o frascos de cristal donde la vamos a conservar. Para saber cómo hacerlo, sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.
One Comment
miki
Esta mermelada es ideal para acompañar carnes!!!
Gracias Sr Comilón,facil de hacer y muy rico.