Dificultad: 2,  Frutas,  Mermeladas,  Receta

Mermelada de frutos rojos o frutos del bosque

© El Platillo Comilón

 

 

INGREDIENTES:
 
  • 300 g de frambuesas
  • 300 g de arándanos
  • 400 g de moras negras
  • 500 g de azúcar
  • 500 ml de agua

 

 

 

ELABORACIÓN:
 

     A los frutos rojos también se les conoce como frutos del bosque. Estos son pequeños frutos que crecen de forma silvestre en nuestros campos, aunque hoy día son muchos los sitios donde se desarrolla su cultivo. Seguro que conocéis la mora, la frambuesa y el arándano.

 

 

     Estos se pueden comer tanto crudos como elaborados en infinidad de recetas como compota, en bollería casera, mermeladas, licores, etc. Presentan muchas vitaminas como la A, B3, B5, C, E, K, etc. y minerales como el calcio, potasio y fósforo entre otros. Presentan funciones antioxidantes y antiinflamatorias entre otras.  Ya que la mejor época del año para encontrar estos frutos es en primavera y otoño, aprovechemos a hacer una rica mermelada con estos tres frutos que os presentamos.

 

 

     Para comenzar a elaborar esta deliciosa mermelada de frutos rojos o frutos del bosque, debemos lavar bajo el agua del grifo todos los frutos que vamos a utilizar (300 gramos de frambuesas, 300 gramos de arándanos y 400 gramos de moras), para quitarles posibles restos de tierra que puedan tener, y dejarlos escurrir. ¡Tened cuidado porque son muy fácil de romper y espachurrar, y es preferible que esto pase al cocinarlos y no en el fregadero!. De esta manera nos aportarán muchísimo más jugo y sabor ya que muchas de sus propiedades no se perderían en ese lavado previo.

 

     Los introducimos en una cacerola, de un tamaño apropiado a la cantidad que vamos a hacer, junto con 500 gramos de azúcar y 500 mililitros de agua.

 

 

     Dejamos a fuego medio removiendo sin parar con ayuda de una cuchara de madera o plástico para evitar dañar el material del que esté hecho la cacerola. A medida que va cociendo, podemos ver cómo los frutos rojos se van rompiendo y deshaciendo espesando así la mezcla. Dejamos cocer al menos durante 30 minutos para hacer reducir el agua.

 

     Si nos gusta una mermelada libre de tropezones y llega un punto en el que los frutos no se deshacen más durante la cocción, podemos triturarlo con ayuda de una batidora eléctrica. No obstante, las pepitas quedan, por lo que al embotarla podemos colarlas. Si por el contrario nos gusta que tenga trozos de frutos rojos, pues lo dejamos tal cual está. Cuando se enfríe la tenemos lista para degustar, por ejemplo con rebanadas de pan con queso de cabra. La mezcla de sabores es….¡Mmmm!

 

 

Si quieres conservar la mermelada durante bastante tiempo sin que se te estropee, existe la posibilidad de embotarla. Para ello, debemos esterilizar los botes o frascos de cristal donde la vamos a conservar. Para saber cómo hacerlo, sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.

 

 

 
 
 

 

 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

2 Comments

  • Luna

    hola Gacias por la receta…la estoy haciendo en estos momentos..cuando la pruebe les comento.me gustaria que ver mas recetas combinadas con distintas frutas.
    atte.
    Patricia

  • Luna

    hola gracias por la receta de frutos de bosque, la estoy haciendo en éste momento cando la pruebe les hago el comentario de como me quedo…me gustaria ver mas recetas combinadas con distintas frutas de estacion.
    atte..
    Luna

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido