Dificultad: 1,  Postres y dulces

Galletas de limón (Menú de Cine)

© El Platillo Comilón

 
 

INGREDIENTES: (para aproximadamente unas 25-30 galletas)

  • 120 g de azúcar
  • 4 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
  • Una clara de huevo
  • Una cucharada de extracto o esencia de vainilla
  • Ralladura de la piel de un limón
  • Zumo colado de un limón
  • 150 g de harina
  • 50 g de harina de maíz (maicena)
  • Una cucharadita y media de levadura química en polvo

 

 

ELABORACIÓN:

     La receta de galletas que os presentamos hoy, además de sencilla, es muy sabrosa y deliciosa. ¿Acompañamos al Sr. Comilón a la cocina y descubrimos cómo se hacen?

     Antes de ponernos manos a la masa, encenderemos el horno entre 150-170 grados centígrados para que vaya cogiendo temperatura. Sacamos y cubrimos la bandeja con un papel sulfurizado, apto para tal fin. En esta dispondremos la masa de nuestras galletas para finalmente hornear.

    En un vaso típico de los que acompañan a las batidoras eléctricas cuando las compramos, alto y estrecho, ponemos 120 gramos de azúcar junto con 4 cucharadas de mantequilla. Batimos a máxima potencia hasta integrar adecuadamente ambos ingredientes. A continuación, y en el siguiente orden, añadimos una clara de huevo y una cucharada de extracto o esencia de vainilla. Batimos de nuevo.

 

¿Cómo separamos las yemas de huevo de la clara? Sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.

     

 

     Seguidamente agregamos la ralladura de la piel de un limón, evitando añadir, eso sí, su parte blanca para que no amargue, y su zumo perfectamente colado. Batimos de nuevo. Posteriormente añadimos 50 gramos de harina de maíz (maicena), 150 gramos de harina y una cucharada y media de levadura química en polvo. Batimos todo hasta obtener una mezcla totalmente homogénea.

 

 

     La masa resultante debe tener una consistencia semisólida. Con ella no podremos hacer formas ni nada parecido. Por ello, con ayuda de una cuchara o una manga pastelera, podemos ir haciendo pequeños montoncitos, con cuidado de no juntarlos mucho, sobre la bandeja del horno. Podemos ver cómo, a medida que se asienta la masa, se extiende de forma circular adquiriendo la típica forma de galleta. El motivo de no disponer esos montoncitos muy juntos unos de otros, es porque, según se van orneando, van adquiriendo un tamaño mayor y se pegarían entre sí.

 

 

     No hace falta hornear mucho estas galletas porque enseguida quedan duras. Basta con que adquieran un tono más o menos dorado. Para llegar a este punto iremos controlando en todo momento la temperatura y el tiempo de horneado. Con unos 10 minutos será suficiente. Las sacamos y las disponemos sobre una rejilla para que se aireen y enfríen de forma natural. Una vez frías, podremos degustar con un chocolate caliente, té o café. ¡Están deliciosas! ¿Qué me decís de su natural y potente sabor a limón?

 

 

– ACCEDE AL MENÚ DE CINE –

 

 

 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido