Espaguetis «Over the Rainbow» al ajillo
- 500 g de espaguetis normales
- Agua para la cocción de la pasta
- Colorantes alimentarios en líquido o gel (rojo, verde, amarillo y azul)
- Agua para realizar la mezcla de color a la hora de teñir la pasta
- 2 cayenas
- 5 dientes de ajo
- 2 dientes de ajo negro (opcional)
- Aceite de oliva con un toque picante (opcional)
- Sal
Hoy vamos a realizar una receta en honor al día del Orgullo Gay, y como no podía ser menos, la hemos llamado: Espaguetis “Over the rainbow” al ajillo. Y os estaréis preguntando… ¿por qué este nombre? Pues muy sencillo, “Over the rainbow”, en español, sobre el arcoíris, es el tema musical principal de la película “el Mago de Oz” del año 1939, interpretada por Judy Garland en su papel de Dorothy. Se dice que fue este personaje el que influenció a Gilbert Baker a la hora de crear la bandera del arcoíris, la tan conocidísima bandera del Orgullo Gay. Si quieres saber más sobre todo este tema os recomendamos que paséis por nuestro Menú Cultural dedicado a este día reivindicativo a través del en lace que hay al final de la receta.
Aclarado esto, ¿nos acompañas a la cocina para hacer los espaguetis? Lo primero que vamos a hacer es cocer la pasta. Para 4 personas con unos 500 gramos de espaguetis creo que son suficientes, pero si no queremos fallar, podemos echar alguno más. En este caso los espaguetis deben ser normales.
Mientras dejamos escurrir el agua a los espaguetis recién cocidos, preparamos todos los materiales para teñirlos de los colores de la bandera del Orgullo LGTB, los del arcoíris. Para ello debemos comprar colorantes alimentarios, en líquido o gel, rojo, verde, amarillo y azul, y, con la mezcla de estos, podemos obtener el naranja (rojo + amarillo) y el morado (rojo + azul). Cada uno de los colores lo haremos en un cuenco separado del resto, por lo que necesitaremos 6. De la misma manera, utilizaremos 6 cucharillas para mover la mezcla de 3-4 cucharadas de agua y la cantidad de colorante suficiente como para obtener la intensidad del color deseado.
Añadimos en cada uno de los cuencos una gran cantidad de espaguetis y removemos. A medida que vamos mezclando todo, podemos ver cómo se va tiñendo la pasta. Si vemos que el color es muy suave y nos gusta más fuerte, añadimos más colorante. Dejamos reposar unos minutos. Si nos pasamos de agua, el colorante se diluirá demasiado como para teñir la pasta, necesitando así mucha más cantidad del mismo, así que cuidado.
Pelamos 5 dientes de ajo, los cortamos en trozos muy pequeños y doramos en una sartén de gran tamaño junto con 2 cayenas desmenuzadas y la pasta de 2 ajos negros (opcional).
Esta pasta la haremos en un mortero machacando los ajos negros con una pizca de aceite de oliva. Y un toque muy especial es el que le da el aceite de oliva macerado con pimienta rosa, cayena y laurel para hacer el sofrito (Opcional. Si no nos gusta mucho el picante, siempre podemos usar aceite de oliva normal).
El ajo negro no es más que la transformación del ajo blanco que conocemos a través de un proceso de fermentación controlando que la temperatura y la humedad sean constantes durante un período prolongado de tiempo.
La textura que adquiere tras este proceso es gomosa y blanda, su aroma suave y su sabor dulce con presencia de ciertos toques a regaliz. Todas estas características le hacen ser un ingrediente ideal para untar, por ejemplo, en tostadas de pan y cocinar, por ejemplo, en la elaboración de salsas, pastas y cremas para carnes entre otras muchas elaboraciones. ¿Y sabéis una cosa? No deja mal aliento ni repite porque durante la fermentación del propio ajo, los elementos causantes de esto, desaparecen.
Una vez dorado el ajo añadimos los espaguetis, perfectamente escurridos, a la sartén removiendo sin parar hasta que estén rehogados (unos 5-10 minutos). Salamos al gusto y… ¡a comer!