¿Cómo se hace la nata montada?
© El Platillo Comilón
INGREDIENTES: (para un litro de nata)
- 1000 ml (1 litro) de nata para montar con un 38% de materia grasa (MG)/litro que esté fría
- 3 cucharadas de queso mascarpone u otro queso suave, en formato crema para untar, tipo Philadelphia.
- 125 g de azúcar glas
* Para aromatizar y/o dar un toque de sabor final a la nata montada (opcional):
- Una cucharada de esencia de vainilla, un poco de ralladura de la piel de un limón o de una naranja, una pizca de cacao, canela molida, unas gotas de nuestro licor preferido, etc.
ELABORACIÓN:
En una fuente de cocina, o ensaladera grande y honda, ponemos un litro de nata muy fría para montar; pero que tenga como mínimo un 38% de materia grasa. Debe estar recién sacada de la nevera. Si la elaboramos en un ambiente muy cálido, deberíamos incluso enfriar el accesorio de las varillas de la batidora y el recipiente en el que la vayamos a hacer.
Con ayuda de una batidora eléctrica y el accesorio de varillas, comenzamos batiendo a baja intensidad. A medida que va adquiriendo cierta consistencia, subimos la potencia. Justo antes de que quede montada del todo, añadimos sin parar de batir, cucharada a cucharada, 125 gramos de azúcar glas y 3 cucharadas de queso mascarpone. Podemos sustituir este por otro queso suave y en formato crema tipo Philadelphia.
Si queremos darle un toque aromático y/o de sabor especial a nuestra nata, basta con añadir una de estas opciones: una cucharada de esencia de vainilla, un poco de ralladura de la piel de un limón o de una naranja, una pizca de cacao, canela molida o unas gotas de nuestro licor preferido. ¡Queda espectacular!
Cuando veamos que la nata está firme, paramos de mover.
NOTA:
-
- para saber si la nata montada está en su punto ideal, basta con dar la vuelta al recipiente en el que la hemos hecho. Si esta se mantiene firme en él, sin caerse, es que ha alcanzado su punto.
-
- Si la batimos demasiado, podríamos convertirla en mantequilla.
One Comment
Miki
Dan ganas de pasar el dedo por el plato!!!