¿Cómo sabemos si una piña está en su punto óptimo de maduración?
La piña es una fruta tropical muy jugosa cuya composición, mayoritariamente, es agua y una mínima parte azúcares. Rica en vitamina C, además de otras vitaminas como la B1, B2 y B6, siempre ha sido considerada como una fruta muy digestiva. Esto es debido a que presenta una enzima llamada bromelina, que se encuentra en el tallo y en el jugo actuando como ablandadora de la carne, a parte de otrasmuchas funciones.
Es una de las pocas frutas que no continúa madurando después de su cosecha, aunque su color verdoso exterior puede tornar a un color amarillento debido a la continua degradación de la clorofila que presenta. Su pulpa o carne puede variar de color dependiendo de la especie ante la que nos encontremos.
En cocina es muy utilizada debido al sabor tan característico que presenta pudiéndola usar en preparados dulces como salados.
A la hora de comprar una piña debemos usar nuestro olfato, tacto, vista y tener en cuenta lo siguiente:
-
Debemos detectar el aroma dulzón que desprende, si no lo captamos puede ser porque no está suficientemente madura. Si nos huele raro es debido a que está en mal estado. Si la encontramos en avanzado estado de maduración, el olor que desprende puede ser debido a la fermentación de la misma.
-
Debemos fijarnos en el aspecto externo que presenta, es decir, que no se encuentre golpeada o dañada, blanda al tacto o de un color rojizo con ligeros tonos marrones que indique que está pasada. Así mismo debemos desechar aquellas que puedan tener rugosa su superficie, presencia de moho o cavidades secas, endurecidas y de color oscuro.
-
¿Os habéis dado cuenta de que el color de la piña cambia de desde el plantón, hojas superiores de gran tamaño, hacia abajo? El color de las hojas del plantón indica el estado de maduración de la piña, por lo que elegiremos aquella cuyas hojas presenten un color verde intenso. Un indicativo más de que la piña está en su punto óptimo de maduración es arrancar alguna de las hojas centrales del plantón y poderlo hacer sin mucha dificultad. Otra cosa es que se pueda hacer fácilmente, si esto es así, la piña puede estar pasada.
-
El peso de la piña es un indicativo de la cantidad de jugo que tiene, teniendo mayor cantidad las que más pesan. Una piña pequeña no es sinónimo de poco jugosa.