Cachopo asturiano
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 4 filetes grandes, finos y tiernos de ternera abiertos a modo de libro (solo por un lado). Al ser posible de la zona conocida como «tapa», ya que esta carne es más jugosa y tierna para este fin.
- 8 lonchas finas de jamón serrano
- 8 lonchas de queso (del que más nos guste)
- 8 pimientos de piquillo
- Pan rallado
- 2-3 huevos
- Palillos de madera redondos, pequeños y finos
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
Los cortes de la carne de ternera se clasifican según las categoría comercial con la que nos podemos encontrar en el mercado, obteniendo las categorías extra, primera A, primera B, segunda y tercera. El cachopo, plato típico de Asturias (España), consiste en un filete de ternera, abierto en forma de libro, relleno. La carne más tierna y jugosa de la ternera para elaborar este plato procede de la zona conocida como tapa, perteneciente a la categoría de primera A. Por su jugosidad, su bajo contenido en grasa y su ternura es muy apreciada para freír, para hacerla a la plancha o en rebozados y/o empanados. El relleno del cachopo puede variar de unas zonas a otras de Asturias, pero la identidad del plato es la misma. Lo podemos encontrar relleno de queso de cabrales, con espárragos blancos o verdes (trigueros), con pimientos de piquillo, etc. Pero… ¿quieres degustar el cachopo asturiano que el Sr. Comilón trae a nuestra cocina?
Para elaborar esta receta necesitamos un filete de ternera grande y fino por cada comensal, aunque os aseguro que con uno pueden comer incluso dos. Cuando lo vayamos a comprar le decimos al carnicero que nos lo abra en forma de libro, es decir, abierto por un lado listo para rellenar. Debemos comprar filetes de ternera que sean tiernos, al ser posible de la zona conocida como tapa, porque así salen más jugosos.
Salamos los filetes con cuidado de no pasarnos porque vamos a rellenarlos con jamón serrano y este, por sí mismo, ya contiene sal.
Los abrimos como si de un libro se tratase y ponemos sobre una de las bases, y en el siguiente orden:
1.- Queso en lonchas finas para fundir. Podemos usar el que más nos guste. En este caso hemos usado queso para sándwich.
2.- Una loncha de jamón serrano no muy curado, cortado muy fino.
3.- Dos pimientos de piquillo escurridos y abiertos.
4.- Una loncha de jamón serrano no muy curado, cortado muy fino.
5.- Queso en lonchas finas para fundir.
Una vez rellenos los filetes los cerramos y ponemos unos palillos antes o después de empanarlos, en el borde abierto a modo de agujas, para que cuando lo friamos no se abran.
Los metemos uno a uno primero en huevo y después en pan rallado (este paso lo hacemos 2 veces, así el rebozado saldrá mucho más crujiente).
Para freírlos lo haremos en una sartén de gran tamaño con abundante aceite de oliva. Los echamos cuando el aceite esté caliente y una vez dentro de la sartén lo bajamos para que no se nos arrebaten o quemen por fuera y por dentro queden crudos. Los damos la vuelta con cuidado de no romperlos o abrirlos y una vez dorados los sacamos y dejamos escurrir el aceite en un plato o fuente de cocina con un papel absorbente.
Es en este momento cuando les retiramos con cuidado los palillos que les habíamos puesto. Si, a medida que vamos friendo los filetes, vemos que el aceite contiene restos quemados de pan rallado, lo retiramos colando el aceite y limpiando la sartén o ponemos aceite limpio para evitar que los cachopos adquieran estos restos en su superficie.
Los podemos servir con algún tipo de guarnición como patatas fritas, verduras a la plancha o rehogada con un ajito, con ensalada, etc. Como podemos ver, hay mucha variedad y dependerá del gusto de cada uno el acompañamiento que le demos a nuestro delicioso cachopo.
One Comment
Irene
Ayyyyyy! Me encanta este plato. ME LO ESTUDIARÉ!!!!