Dificultad: 3,  Pescados,  Receta

Caballa en escabeche

© El Platillo Comilón

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • 2 caballas de tamaño mediano
  • Harina de trigo
  • Media cebolla
  • Un ajo
  • Una hoja de laurel
  • Una ramita de romero
  • Una cucharadita de pimienta negra en grano
  • Medio vasito de vinagre de vino
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Sal

 

ELABORACIÓN:

     La caballa pertenece al grupo de pescados azules, ricos en omega 3, pero es poco recomendable para personas con gota, ya que eleva los niveles de ácido úrico en sangre.

 

 

     La temporada alta de este pescado es en primavera. En España la podemos encontrar con otros nombres según la comunidad en la que nos encontremos: verdel (Cantabria), xarda (Asturias), verat (Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares), etc.

     Este es un pescado bonito visualmente. Presenta colores verdes, negros y grises formando rayas de distintas tonalidades que le hacen característico.

 

 

     La caballa tiene muchas espinas y demasiado grandes, por ello hay que tener mucho cuidado a la hora de comerla. Para quitarlas nos podemos ayudar con unas pinzas. Tiene multitud de variedades de preparación y dependiendo de la que queramos hacer la cortaremos en rodajas o fileteada.

 

 

     Si queremos congelar la caballa, debemos hacerlo una vez quitadas todas las vísceras ya que, si la congelamos entera, estas pueden alterar el sabor del pescado. Le podemos decir al pescadero que nos la limpie y prepare como queramos, pero si la vamos a limpiar nosotros lo haremos de la siguiente manera con ayuda de unas tijeras aptas para tal fin.

 

¿Cómo fileteamos una caballa? Sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.

 

 

 

     Una vez limpia y fileteada la caballa, cortamos en trozos, salamos y enharinamos con harina de trigo quitando el exceso.   En una sartén echamos un dedo de aceite de oliva y freímos. Veremos cómo se retrae la carne del pescado, disminuyendo de tamaño, debido a la deshidratación que produce el efecto de la fritura. Una vez dorados los trozos de caballa por ambos lados los sacamos de la sartén y lo reservamos en una cacerola con cuidado de no romperlos.

 

 

     En la misma sartén, pero esta vez con un chorrito de aceite de oliva, quitamos el exceso, echamos media cebolla y un ajo picados en trozos muy pequeños. Una vez sofrito añadimos medio vasito de vinagre de vino, un vaso de agua, una hoja de laurel, una ramita de romero y una cucharadita de pimienta negra en grano. Salamos al gusto y dejamos cocer durante 5-10 minutos a fuego lento. Pasado este tiempo volcamos el contenido sobre la cacerola donde habíamos reservado los trozos fritos de la caballa fileteada. Añadimos agua hasta cubrir, rectificamos de sal y dejamos cocer aproximadamente 10 minutos más a fuego lento. Pasado el tiempo dejamos reposar unos minutos y servimos.

 
 
 
 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • Anónimo

    Que pinta tiene esa caballita, voy a hacerla prontito…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido