Aves y carnes,  Dificultad: 3

Albóndigas mixtas a la parmesana

© El Platillo Comilón
 
 
 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

 

  • 500 g de carne picada mixta: 250g de cerdo y 250 g de ternera
  • 3 huevos
  • 3 dientes de ajo
  • Una cucharada de orégano molido
  • Una cucharadita de pimienta negra molida
  • Una cucharada de albahaca molida
  • Una cucharada de cebolla molida
  • Media cucharadita de cayena molida o, en su defecto, una cayena entera desmenuzada
  • 2 ramitas de perejil fresco
  • 2 tazas de pan rallado
  • Una taza de leche
  • Una taza de queso parmesano en polvo
  • Una taza de mozzarella rallada
  • 3 cucharadas de harina
  • 800 g de salsa de tomate casera o, en su defecto, un bote de conserva de tomate natural triturado
  • Aceite de oliva
  • Sal

 

 

 

ELABORACIÓN:

 

     ¿Hartos de comer las albóndigas siempre de la misma manera?, pues hoy os traemos la solución con una receta muy especial: albóndigas mixtas a la parmesana.

 

     Para su elaboración hemos optado por la carne de cerdo y ternera (mixta). Para 4 personas con 500 g de carne picada es suficiente, mitad de cerdo y mitad de ternera. En un recipiente grande y hondo, una ensaladera o fuente de cocina, ponemos 3 huevos, 3 dientes de ajo pelados y machacados en trozos muy pequeños, 2 ramitas de perejil fresco troceadas y añadimos las siguientes especias molidas: una cucharada de orégano, otra de albahaca, otra de cebolla y una cucharadita de pimienta negra y otra media de cayena molida o, en su defecto, una cayena entera desmenuzada. Movemos bien todos los ingredientes hasta integrarlos y, a continuación, añadimos una taza de leche, otra de pan rallado, media de queso parmesano en polvo y otra media de mozzarella rallada, a parte de la carne. Salamos y mezclamos todo bien hasta que nos quede una masa uniforme.

 

 

     Si vemos que la mezcla resulta muy seca, podemos añadir más cantidad de leche u otro huevo. Dejamos reposar en la nevera alrededor de 15 minutos en el mismo recipiente y tapado, para que la carne coja todo el gusto de la mezcla realizada. Encendemos el horno a 180ºC y, una vez que hemos dejado reposar durante ese tiempo, pasamos a la elaboración de las albóndigas. Para ello nos podemos ayudar con dos cucharas o simplemente con las manos bien limpias.

 

     En un bol mezclamos media taza de pan rallado junto con 3 cucharadas de harina. Esta mezcla será en la que rebozaremos cada una de las albóndigas que hagamos.

 

    Cogemos la carne deseada, según el tamaño que queramos darle a la albóndiga, y formamos una esfera. A continuación, la pasamos por la mezcla de pan rallado y harina que habíamos preparado anteriormente, eliminando el exceso, y freímos en una sartén con unos dos dedos de aceite de oliva muy caliente; eso sí, con cuidado de que no se arrebaten por fuera y por dentro queden muy crudas, ni se quemen. A medida que vamos friéndolas bajamos el fuego. Una vez fritas, apartamos en un plato con papel de cocina absorbente para eliminar así el exceso de grasa. Reservamos.

 

 

     En una sartén, cacerola o cualquier recipiente de cocina apto para horno, ponemos unos 800 g de salsa de tomate casera. Para saber cómo se hace pincha AQUÍ. Si no disponemos en ese momento, siempre podremos utilizar un bote de conserva de tomate natural triturado. Como este último viene crudo, sin hacer, le freímos a fuego medio-bajo con un chorrito de aceite de oliva, sal y un poquito de orégano molido hasta que adquiera cierta consistencia (con 10-15 minutos será suficiente). Añadimos las albóndigas en la salsa de tomate y dejamos que se impregnen bien.

 

 

     Dejamos cocer unos 10 minutos más, retiramos del fuego y espolvoreamos por su superficie media taza de queso parmesano en polvo y otra media de mozzarella rallada.

 

 

     Introducimos en el horno y dejamos hasta que el queso forme una costra dorada en la superficie. Sacamos y listo para comer. ¡Ya veréis cómo están de escándalo!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido