Dificultad: 2,  Mariscos,  Receta

Mejillones al vapor

© El Platillo Comilón

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • 1 Kg de mejillones grandes
  • Medio vaso de vino blanco
  • Un chorrito de zumo de limón o de vinagre (opcional)

 

ELABORACIÓN:

     El mejillón es un molusco bivalvo, es decir, presenta un caparazón formado por dos valvas (conchas) laterales simétricas unidas por una serie de ligamentos y músculos que accionan su cierre. Por lo general esta suele ser de color negro y el cuerpo, que se encuentra en el interior de color naranja intenso con los bordes negros. Los podemos encontrar adheridos a las rocas formando grupos numerosos en zonas poco profundas y donde rompen las olas. La época de recogida del mejillón salvaje suele coincidir con el final de la primavera y el principio del verano, aunque hoy día podemos comprarlos en cualquier época del año, ya que se ha convertido en un tipo de marisco de criadero.

 

 

     Es un alimento muy rico por la alta cantidad de hierro que aporta a nuestra dieta y lo mejor de todo es que no suele ser excesivamente caro. Existen gran variedad de recetas en las que el ingrediente o uno de los ingredientes principales es el mejillón: mejillones en salsa de tomate picante, empanada de mejillones, mejillones en escabeche, mejillones al vapor, tigres, etc.

     Para que nuestra receta salga perfecta es necesario limpiarlos antes de cocinarlos, incluso antes de cocerlos. Nos ayudaremos de un cuchillo para cortar todas las barbas que sobresalen del interior de las conchas y para quitar todas las posibles incrustaciones de roca, restos de otras especies marinas, etc. que contengan. Los lavamos bajo el agua del grifo una vez retirados todos los restos y listos para cocinar de la manera que más nos guste.

 

 

     Para que la receta nos salga perfecta es necesario limpiar adecuadamente los mejillones.

 

¿Cómo limpiamos los mejillones? Pasa por mi sección: Técnicas de cocina.

 
 

     Hacer los mejillones al vapor es muy sencillo y rápido. Una vez limpios los ponemos en una cacerola a fuego medio con medio vaso de vino blanco.

 

 

     A medida que aumenta la temperatura y el vino se evapora, los mejillones se van abriendo.

 

 

     Una vez abiertos, los retiramos del fuego y los sacamos de su concha, de esta manera los podemos usar para muchas otras recetas o incluso comerlos así con un chorrito de zumo de limón o vinagre.

 

 

 
 
 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

5 Comments

  • Anónimo

    Qué buenas fotos,se podrían hacer los mejillones sólo viendo las fotografías. Feliz Navidad a todos.

  • miki

    Qué buenas fotos,se podrían hacer los mejillones sólo viendo las fotografías. Feliz Navidad a todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido