Salmorejo de pepino
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 4 pepinos grandes (800 gr aproximadamente)
- 200 gr de pan duro del día anterior
- Un diente de ajo y medio
- Un vaso de aceite de oliva (200 ml aproximadamente)
- 2 cucharaditas de vinagre de vino blanco
- 3 huevos
- Jamón serrano (opcional)
- Sal
ELABORACIÓN:
Ahora que es época de pepino ¿por qué no usarlo en alguna receta más que no sea solo en ensalada? Pasa por la cocina del Sr. Comilón y te enseñamos a hacer un rico salmorejo de pepino.
Para hacer este salmorejo lo que vamos a hacer es sustituir los tomates por pepinos. Estos deben estar en su punto óptimo de maduración con una superficie libre de daño alguno que pueda alterar su sabor. Para evitar que esta hortaliza nos repita al comerla, existen algunos métodos, aunque no son fiables al cien por cien. Basta con ir probando hasta dar con aquel que más nos guste. En nuestro caso hemos practicado un truco que se viene haciendo desde “antiguamente”. Consiste en cortar la punta de la parte posterior del mismo y frotar las dos partes cortadas, una con otra, hasta que salga un líquido o masilla blanquecina.
El hecho de que el pepino repita se debe fundamentalmente a la presencia de determinadas sustancias amargas en su piel. Es por este motivo por el que se aconseja pelarlo parcial o totalmente a la hora de consumirlo.
En el vaso de la batidora o en otro recipiente alto y estrecho echamos 4 pepinos pelados y troceados, 200 gramos de pan duro del día anterior y un diente y medio de ajo. Si nos gusta el salmorejo con un sabor más intenso a ajo podemos echarle más cantidad y, si no tenemos pan duro del día anterior, podemos utilizar pan de molde sin bordes. Un truco muy útil consiste en envolver el pan, la barra por ejemplo, en papel de aluminio el día anterior. Cuando vayamos a utilizarlo no estará tan duro y dará otra textura a nuestro salmorejo.
Batimos todo bien a máxima potencia y añadimos poco a poco un vaso de aceite de oliva (200 mililitros aproximadamente) y 2 cucharaditas de vinagre de vino blanco. Mezclamos todo hasta homogeneizar totalmente y salamos al gusto. Conservamos en el frigorífico hasta consumir. En el momento de servir movemos bien el salmorejo y, al igual que el tradicional, lo acompañamos con dos huevos picados junto con unos taquitos o tiritas de jamón serrano, este último opcional ¡está buenísimo!
One Comment
Mamen
¡Qué rico Sr. Comilón! y fresquito tiene que estar buenisimo …. Le voy a hacer. Con este calor apetece.