Cremas y sopas,  Dificultad: 2,  Verduras y hortalizas

Crema de alcachofas con taquitos de beicon frito y trocitos de queso picón

© El Platillo Comilón
 
INGREDIENTES: (para 4 personas)
 
  • 8-10 alcachofas grandes
  • 4 patatas medianas
  • Un puerro grande
  • 2-3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 200g de beicon (opcional)
  • 100g de queso picón de Cantabria (opcional)

 

 

ELABORACIÓN:

 

     El ingrediente estrella para elaborar esta deliciosa crema es la alcachofa. Mucho se ha dicho sobre este vegetal, pero… ¿lo consideraríais como una hortaliza o una verdura? Sobre este tema hay tantas matizaciones… pero después de leer sobre ello, hemos llegado a la siguiente conclusión: la alcachofa, como tal, la podemos considerar una verdura. Realmente se trata de una inflorescencia de la planta, aunque así se llama tanto a la planta entera (hojas, tallos, raíces… etc.), como a lo que conocemos realmente como la parte comestible.

 

     De lo que sí estamos seguros es que los nutrientes y componentes bioactivos que posee aportan a nuestro organismo infinidad de beneficios, entre los que caben destacar su alta función antioxidante y la gran contribución a la protección hepática y cardiovascular. Incorporar este súper alimento en nuestra dieta de forma regular sería una excelente manera de aprovechar todas sus propiedades para favorecer nuestro bienestar general.

    Hoy, el Sr. Comilón, ha querido elaborar una rica receta donde el sabor de la alcachofa marca la diferencia: crema de alcachofas con taquitos de beicon frito y trocitos de queso picón.

 

    Lo primero que debemos hacer es limpiar las alcachofas. Para 4 personas con unas 8-10 unidades de gran tamaño sería suficiente. Quitamos las hojas exteriores más duras, cortamos las puntas y las troceamos en mitades o en cuartos. Para evitar que se pongan negras por la oxidación, les pasamos la mitad de un limón por toda su superficie y las agregamos a una olla grande.

 

 

 

¿Cómo pelamos las alcachofas para cocerlas y prepararlas para utilizar en cualquier receta? ¿Cómo evitamos que se pongan negras? Pasa por nuestra sección: Técnicas de cocina.

 

     A continuación, pelamos 4 patatas de tamaño mediano, las lavamos y cortamos en trozos pequeños (o más bien chascamos), limpiamos un puerro, lo cortamos en rodajas grandes y añadimos todo a la olla. Llenamos de agua hasta cubrir todos los ingredientes y ponemos a fuego medio-alto hasta que rompa a cocer, que entonces lo reduciremos. Dejaremos cocer a fuego medio-bajo durante 25 minutos aproximadamente o hasta que veamos que, tanto las alcachofas como las patatas, estén tiernas.

 

¿Cómo limpiamos un puerro? Sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.

 

 

     Mientras las verduras se cocinan, en una sartén aparte, freímos unos 200 g de taquitos de beicon a fuego medio hasta que estén crujientes y reservamos en un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Si os gusta el sabor del queso y queremos darle un toque muy especial a nuestra crema de alcachofas, os recomendamos que utilicéis uno que sea medianamente intenso de sabor. En nuestro caso hemos utilizado un riquísimo queso de Cantabria, España, conocido como picón. ¡Está espectacular! Pero también os decimos… esto que le añadimos a la crema es opcional. Dependerá de vuestros gustos usar un queso u otro, o incluso no usar ninguno. Partimos el queso en trozos pequeñitos y reservamos.

     Una vez que las alcachofas y las patatas estén cocidas, retiramos la olla del fuego y dejamos que se enfríe un poco. Con la ayuda de una batidora de mano, o si tenemos un procesador de alimentos, trituramos todo hasta obtener una crema suave y homogénea. La colamos para retirar todas las hebras que tienen las alcachofas y, si es necesario, agregamos un poco del agua caliente de la cocción para ajustar la consistencia hasta obtener aquella que más nos guste.

     En una sartén aparte ponemos un chorrito de aceite de oliva y freímos 2 o 3 dientes de ajo hasta que estén dorados, añadimos todo a la crema y trituramos, o los dejamos enteros si nos gusta más, salamos y listo. Servimos nuestra crema de alcachofas caliente en platos individuales y decoramos, si lo deseamos, cada uno de ellos con los taquitos de beicon frito y los trocitos de queso picón. ¡Y ya tenemos lista nuestra deliciosa crema de alcachofas con taquitos de beicon frito y trocitos de queso picón!

 

 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido