Torrijas de leche con bizcocho de yogur de limón
INGREDIENTES: (para 6-8 raciones)
*Para la elaboración del bizcocho de yogur de limón:
- 3 huevos grandes
- Un yogur de limón de 120 g
- Un vaso del yogur de azúcar
- 2 vasos del yogur de harina
- Un vaso del yogur de aceite de oliva
- Ralladura de la piel de un limón
- 16 g de levadura química en polvo (normalmente vienen en sobres con esa misma dosis)
- Mantequilla y un poco de harina para embadurnar el recipiente donde lo vayamos a hornear y evitar que adhiera a la superficie
* El vaso de yogur de sabor limón que utilicemos como ingrediente, será la medida que usemos para el aceite, harina y azúcar.
* El recipiente para hornear debe ser apto para tal fin.
*Para la elaboración de la leche infusionada:
- 1 litro o litro y medio de leche entera o semidesnatada
- Un trozo grande de canela en rama
- Una cucharadita rasa de canela molida
- Un trozo de la piel de un limón
- Un trozo de la piel de una naranja
- Media vaina de vainilla o 2-3 cucharaditas de esencia líquida
- 3 cucharadas de azúcar
*Para la elaboración de las torrijas:
- 3-4 huevos grandes
- Aceite de girasol para freír
- Canela molida
- Azúcar
ELABORACIÓN:
Son varias las recetas de torrijas que hemos hecho en nuestra cocina, como de leche, cubiertas de chocolate blanco y chocolate negro, de cerveza negra y miel o de arroz con leche caramelizado. Pero las que os presentamos hoy, sin hacer de menos al resto, son espectacularmente sabrosas y deliciosas: ‘torrijas de leche con bizcocho de yogur de limón’. Aunque la receta os parezca difícil y muy laboriosa, no lo es y el resultado es espectacular. La cocina si se hace con amor, con idea de aprender, con dedicación… tenemos mucho ganado.
Como lo leéis, torrijas elaboradas con bizcocho y no con pan, como de costumbre. ¿Acompañamos al Sr. Comilón a la cocina y vemos cómo las hace?
Lo primero que debemos elaborar es un rico bizcocho de yogur de limón super esponjoso y jugoso para que empape bien la leche infusionada en la que le vamos a sumergir. La receta del bizcocho la podemos encontrar AQUÍ o pinchando en la imagen.
Por otro lado, elaboramos la leche infusionada y, cuando ambas cosas las tengamos listas, nos ponemos manos a la obra para hacer nuestras deliciosas torrijas de leche con bizcocho de yogur de limón. Os recomendamos que ambas elaboraciones las tengáis hechas del día anterior.
¿Manos a la obra? Cortamos el bizcocho en porciones de un tamaño más o menos grande, las empapamos en la leche infusionada hasta que queden perfectamente impregnadas y después las rebozamos en huevo batido. A continuación las freímos en una sartén de gran tamaño con abundante cantidad de aceite de girasol. Para freírlas, el aceite debe estar bien caliente y una vez que las introducimos en él, bajamos la potencia para evitar quemarlas. Para evitar desmoronarlas y que se deshagan las daremos la vuelta en la sartén con ayuda de dos paletas de cocina. Es mucho más cómodo.
Las sacamos a un plato cubierto de papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de grasa y, a continuación, espolvoreamos una a una su superficie con una mezcla de azúcar y un poco de canela molida al gusto, las ponemos en una fuente de cocina y dejamos reposar hasta que enfríen, momento en el que las meteremos en el frigorífico. A mí me gusta regarlas con parte de la leche sobrante para que nunca queden secas y comerlas cuando estén bien fresquitas. ¿Qué decís?