Aperitivos -entrantes - tapas,  Dificultad: 1,  Tubérculos

Bastones o chips de boniato con queso al horno

© El Platillo Comilón

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • Un boniato grande
  • Agua fría
  • Mezcla de varios tipos de pimienta molida (blanca, negra, roja y verde)
  • Cebolleta seca troceada
  • Sal
  • Aceite de oliva

 

 

ELABORACIÓN:

     En la cocina de El Platillo Comilón hemos elaborado con anterioridad algunas recetas con boniato, y no solo saladas, sino también dulces. Os invitamos a que las echéis un vistazo pinchando AQUÍ.

 

     El boniato, conocido también como camote, batata, kumara o patata dulce es un tubérculo muy parecido a la patata. O podemos decir que incluso mejor que ella porque, además de su alto contenido en almidón, presenta grandes cantidades de fibra, hidratos de carbono, ácido fólico y betacarotenos (provitamina A), unos pigmentos vegetales que tienen potentes funciones antioxidantes.

 

 

     A diferencia de la patata, su sabor dulce le hace especial dentro de la cocina, ya que permite realizar mermeladas, bizcochos, tortillas, cremas, etc. Es necesario cocinarlo antes de consumir porque crudo resulta ser bastante indigesto.

 

      Para la elaboración de estos bastones o chips de boniato con queso al horno, necesitamos un boniato de gran tamaño. Debemos pensar que este no es un plato principal, sino un aperitivo, entrante o tapa para picar. A la hora de comprarlo debemos prestar mucha atención en el estado que presenta. Debemos elegir aquel cuya piel esté firme, es decir, que carezca de golpes o magulladuras importantes que puedan afectar al sabor de su carne. Si vamos a tardar unos días en elaborar la receta, lo mantendremos fuera de cualquier bolsa de plástico, en un lugar fresco y ventilado. Nunca dentro del frigorífico.

 

     Para cocinarlo, lo lavaremos previamente bajo el agua del grifo eliminando así cualquier resto de polvo y tierra que pueda tener adherido a su superficie. Lo secamos y pelamos hasta retirar toda la piel, lo cortamos en rodajas de un grosor de un centímetro aproximadamente y, a continuación, cada una de esas rodajas en bastones finos más o menos regulares.

 

 

     Dejamos reposar en una fuente de cocina, cubiertos de agua fría como mínimo 30 minutos para eliminar parte del almidón que tienen, y queden más crujientes al hornear.

 

 

     Pasado el tiempo los sacamos, escurrimos, secamos y sazonamos con una mezcla de varios tipos de pimienta (blanca, negra, roja y verde), cebolleta seca troceada, sal y aceite de oliva.

 

 

     En la bandeja del horno ponemos un papel apto para tal fin y extendemos cada uno de los bastones de boniato separados entre sí.

 

 

     Para darles el toque final de sabor, podemos espolvorear por su superficie queso parmesano rallado, o el queso que más nos guste, antes de introducirlos en el horno. Hornear durante 25-30 minutos aproximadamente, entre 170 y 180 º C con calor arriba y abajo. Os recomendamos darlos la vuelta a la mitad del horneado para que se hagan por igual por todos sus lados. Al acabar el tiempo veréis qué crujientes han quedado.

 

     Eso sí, debemos comerlos nada más sacar del horno porque, de lo contrario, cuanto más se enfríen más blandos se irán quedando. Podemos comerlos untados en salsa alioli, salsa mahonesa, salsa barbacoa al estilo de el Sr. Comilón… ¡están deliciosos!

 

 

 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido