¡Adivina quién viene a cenar!,  Aperitivos -entrantes - tapas,  Dificultad: 1,  Sándwiches

Sándwich de mantequilla de cacahuate, plátano y beicon: ‘The Elvis’

© El Platillo Comilón

 

INGREDIENTES: (para elaborar un sándwich)

 

 

 

 

ELABORACIÓN:

 

Este sándwich, con el paso del tiempo y las circunstancias históricas que le rodean, se ha ganado el derecho de llamarse como el rey del rock and roll de todos los tiempos: ‘Sándwich Elvis’ o simplemente ‘The Elvis’, por ser el favorito del mítico Elvis Presley. Antes de que adquiriera este nombre, se le conocía como Fool’s Gold Loaf’ y era originario de The Colorado Gold Mine Company, un restaurante típicamente americano de Denver. En el momento que Elvis lo probó, no dudó en pedir la receta al chef del restaurante para que su propio personal se lo pudiera hacer cuando quisiera.

 

     Eso sí, es una auténtica bomba de miles de calorías. No es adecuado comerlo habitualmente por la cantidad de grasa que contiene, pero de vez en cuando, es bueno darse el placer. Hoy lo ha elaborado el Sr. Comilón para que, si os atrevéis, lo hagáis en vuestras cocinas y lo degustéis sin interrupciones y con un extra de placer.

 

    La elaboración del sándwich en sí, no es complicada. Lo más entretenido quizás sea elaborar una rica mantequilla o crema de cacahuete casera, pero os lo recomendamos. Es mucho mejor que la que venden; sin menospreciar. Si optamos por utilizar una comprada, hoy en día la podemos encontrar en la mayoría de los supermercados. No obstante, pinchando AQUÍ o en la imagen, podréis acceder a la receta de la misma.

 

 

     Lo primero que haremos será untar una buena capa de mantequilla de cacahuete en una de las caras de cada rebanada de pan de molde. Esta será la cara interna de nuestro sándwich.

 

 

     En una de ellas ponemos dos lonchas finas de beicon a la plancha dobladas sobre sí mismas, y sobre este, unas rodajas no muy gordas de plátano maduro, en su punto óptimo. El beicon deberá quedar completamente cubierto por las rodajas de plátano. A continuación, vertemos sobre él una o dos cucharadas de miel de mil flores.

 

 

     Esta miel procede de varias floraciones simultáneas, es decir, es el producto final obtenido del néctar que recogen las abejas de miles de flores distintas. Su sabor puede variar dependiendo del tipo de néctar de las flores que contenga, de la ubicación en la que se encuentren las colmenas y de la época del año en la que se cosecha. Las colmenas se suelen mover de lugar varias veces a lo largo del año para encontrar distintas variedades de flores de las que recoger el néctar; eso sí, se hace por la noche para alterar lo menos posible el ritmo de las abejas.

 

 

     Por ejemplo, las mieles recolectadas en primavera suelen tener un sabor mucho más suave y aromático, a diferencia con las recolectadas en verano, cuyo sabor es mucho más fuerte.

 

     Encima de las rodajas de plátano embadurnadas de miel, colocamos otras dos lonchas finas de beicon a la plancha y tapamos con la rebanada de pan de molde que nos queda, con la cara untada de mantequilla de cacahuete hacia el interior.

 

 

     Por último, untamos de mantequilla normal la cara externa de cada una de las caras de pan de molde que componen el sándwich y lo tostamos, con mucho cuidado de no desmoronarlo, en una sartén a fuego medio-bajo. Aplastamos un poco con ayuda de una paleta de cocina y, cuando el pan quede completamente tostado, lo sacamos a un plato y servimos. ¿Qué os parece?, ¡la mezcla de sabores que presenta es espectacular! Elvis dio en el clavo al considerar este sándwich como su favorito.

 

 

– ADIVINA A QUIÉN LE GUSTA ESTA RECETA –

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • Miki

    Menuda pinta tiene éste sándwich!!! Hay que probarlo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido