Dificultad: 1,  Pescados

Salmón en papillote con verduras al horno

© El Platillo Comilón

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

 

  • 4 lomos de salmón fresco de unos 200 g aproximadamente cada uno
  • 2 cebolletas
  • 2 calabacines
  • 3 zanahorias
  • 2 pimientos verdes de los finos
  • Pimienta negra recién molida
  • Eneldo molido
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva
  • Sal

 

*Para envolver el pesado y meterlo en el horno necesitaremos papel de aluminio.

 

 

 

 

ELABORACIÓN:

 

     El papillote, conocido también como papillot, es una técnica de cocina muy sencilla que consiste en la cocción de un alimento, generalmente de consistencia blanda como pescados y verduras frescas, en un envoltorio resistente al calor. El envoltorio más utilizado suele ser el papel de aluminio, aunque hoy en día existen otro tipo de utensilios elaborados con silicona, muy resistentes al calor y fáciles de manejar y limpiar. El envoltorio se utiliza para que todos los ingredientes que metamos en él se cocinen con los jugos que vayan soltando. El término papillote se aplica a las elaboraciones que han sido realizadas con esta técnica, de ahí tenemos el salmón al papillote, por ejemplo. ¿Acompañamos al Sr. Comilón para ver cómo hace un rico salmón en papillote con verduras al horno?

 

   Para 4 personas vamos a preparar 4 lomos de salmón de unos 200 gramos aproximadamente cada uno de ellos. Debemos retirar los posibles restos de piel y espinas que puedan tener. Reservamos.

 

 

   A continuación, cortamos en trozos finos y alargados 2 cebolletas; lavamos y cortamos 2 calabacines con piel en rodajas finas y 2 pimientos verdes y 3 zanahorias en bastones finos y alargados. Reservamos. Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo para que vaya tomando temperatura.

 

    Cortamos un trozo de papel de aluminio por cada lomo de salmón, o por persona, lo extendemos sobre la mesa de trabajo y, uno por uno, embadurnamos de aceite de oliva la superficie donde vamos a colocar todos los ingredientes para evitar que se pegue. Sobre este disponemos unas rodajas de calabacín a modo de cama, unos cuantos trozos de cebolleta y unos bastones de zanahoria. Salamos y encima de todo ello colocamos el lomo de salmón, previamente salpimentado con pimienta negra recién molida y sal.

 

 

   A continuación, por los bordes más largos del lomo de salmón, disponemos unos cuantos bastones de pimiento verde. Espolvoreamos por toda la superficie eneldo molido para darle un toque muy especial de aroma y sabor, rociamos con zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva y cerramos nuestro paquete.

 

 

 

    A la hora de cerrar el paquete de papel de aluminio no lo debemos dejar muy ajustado, a excepción de los bordes, que deben quedar bien apretados para evitar que los jugos salgan. Cuando tengamos hechos los cuatro, los metemos en el horno y dejamos durante 10-15 minutos. El tiempo de horneado variará en función del grosor que tienen los lomos de salmón, pero, tratándose de pescado, es mejor quedarse corto de tiempo para que salga jugoso. Si nos pasamos quedará muy seco.

 

 

    Servimos los paquetes abiertos sobre un plato en el mismo papel de aluminio en el que los hemos horneado. Podemos acompañarlo de una buena copa de vino blanco. Le va estupendo. Sencillo y rico, ¿verdad?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

6 Comments

  • Asun

    Me encantan tus recetas. Son impecables los textos, las fotografías…lo bien que explicas las técnicas…Enhorabuena!!
    Un beso,
    Asun

    • Sr. Comilón

      Asun, muchísimas gracias por entrar en mi cocina. Espero que sigas disfrutando de ella. Un abrazo enorme.

  • Miki

    Riquísimo y muy sencillo de hacer!!! Gracias Sr Comilón.

    • Sr. Comilón

      Miki, muchísimas gracias por entrar una vez más en mmi cocina.

    • Sr. Comilón

      Muchas gracias Ana, me alegro que te haya gustado. Te esperamos más veces por nuestra cocina. ¡Bienvenida!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido