¿Qué se come en U.S.A? Stately Sandwiches, Kelly Pratt
En busca de una obra contemporánea que trate el alimento y ojeando ciertas revistas de moda, nos encontramos con una mínima reseña en la “Glamour” del mes de agosto titulada: Bocados made in U.S.A, obra de Kelly Pratt bajo el título de “Stately Sandwiches”, donde la autora fotografía un tipo de sándwich para cada estado Norteamericano. A simple vista puede ser una idea” normalita” pero elegir y componer la fotografía en tablas diferentes, con alimentos distintos y
en composiciones diversas representando un estado, es complicado. Son 50 estados, los cuales tienen una historia, trayectoria, filosofía, principios etc… diferentes los unos de los otros. Para este estudio Pratt ha tenido que seguir una línea de investigación y estudiar, no solo la propia historia de cada estado, sino también las opiniones de sus habitantes.
Por el momento y, según la información que ofrece la página oficial, Pratt ha compuesto 13 estados. Nueva York, Vermont y Kentucky, entre otros, han sido por el momento los elegidos.
Aquí nos topamos con la fuerte reflexión de que “somos lo que comemos” y la crítica a la mala alimentación, o por lo menos la fama del modo de comer americano. Recordemos que Estados Unidos es uno de los países líderes en obesidad y, en The making of Sandwich se ven los hábitos alimenticios de cada estado en concreto.
¿Qué os parece este trabajo?, ¿os resulta interesante? Otra pregunta más que os puede venir a la mente al leer este post es… ¿cómo se representarían las diferentes Comunidades Autónomas Españolas? ¿os imagináis representada a Sevilla por un buen jamón, un fino y unas aceitunas? ¿y Madrid por un cocido? ¿y Asturias por un queso de cabrales, sidra, y fabes? ¿y Valencia por una paella?…
¡Esperamos vuestras opiniones! Sería muy interesante que nos dijeseis la comunidad, ciudad o pueblo donde vivís y cómo lo representaríais, al igual que Pratt hace en su obra. Seguro que hay muchas ideas y muchos platos ricos ricos!