Leche de coco (Menú de Cine)
INGREDIENTES:
- 2 cocos (500 g aproximadamente de pulpa)
- Agua (500 ml aproximadamente)
ELABORACIÓN:
¿Cómo abrimos un coco y extraemos su pulpa? Pásate por mi sección: Técnicas de cocina.
Hemos utilizado dos cocos con un peso total, sin corteza, de 500 gramos. Una vez retirada la pulpa, la cortamos en trozos pequeños y lavamos para retirar cualquier impureza dejándola escurrir posteriormente. En un recipiente apto para batidora, preferiblemente grande y hondo, la echamos y trituramos, hasta rallarla poco a poco, a la vez que vamos añadiendo la misma cantidad de agua que el peso total de la pulpa del coco, en este caso 500 mililitros. El agua que añadimos la calentamos previamente sin que llegue a alcanzar el punto de ebullición.
Trituramos todo bien y una vez mezcladas la pulpa y el agua por partes iguales lo colamos. Usaremos un colador grande y un cazo sopero y, a la vez que vamos colando, presionamos la pulpa sobre la superficie del colador con ayuda del cazo para exprimirlo al máximo y obtener la mayor cantidad de leche posible.
Una vez colado todo y obtenida la primera leche, podemos echar de nuevo una pequeña cantidad de agua a esta ralladura de coco y volver a obtener algo de leche, pero menos concentrada. Esta sería considerada como segunda leche. Podemos ver cómo la primera leche obtenida toma consistencia debido al aceite natural del coco. Dejamos reposar y enfriar antes de meterla en la nevera para su conservación hasta utilizarla en alguna receta de cocina. Cuando se enfría podemos ver cómo se separa la parte oleosa de la acuosa, pero a la hora de utilizarla la removemos bien y listo.