Ida
FICHA TÉCNICA
Título original: Ida
Año: 2013
Duración: 80 minutos
País: Polonia
Director: Pawel Pawlikowski
Guión: Pawel Pawlikowski, Rebecca Lenkiewicz
Música: Kristian Selin Eidnes Andersen
Fotografía: Lukasz Zal, Ryszard Lenczewski (B&W)
Reparto: Agata Kulesza, Agata Trzebuchowska, Joanna Kulig, Dawid Ogrodnik, Jerzy Trela, Adam Szyszkowski, Artur Janusiak, Halina Skoczynska, Mariusz Jakus
Productora: Coproducción Polonia-Italia-Dinamarca; Opus Film / Phoenix Film
Género: Drama
SINOPSIS
Anna es una joven novicia de 18 años que ha permanecido toda su vida en un convento alejado del bullicio de la ciudad en la Polonia de los años 60. Su existencia gira en torno a la orden religiosa con la que convive desde que quedó huérfana siendo muy pequeña y no conoce mucho más de la vida en general.
A punto de asumir los votos para convertirse en monja, una hermana de la orden religiosa la aconseja que vaya con su familia y, después de conocer lo que hay fuera del convento, elija la mejor opción para ella: quedarse con la nueva vida que conoce o con la fe hacia la religión que la salvó en su día de los horrores de la guerra y la ocupación nazi de Polonia.
Anna tiene como única familia a su tía Wanda, hermana de su madre y jueza de profesión. Un día se presenta en su casa para conocerla y saber qué ocurrió realmente con sus padres. Durante este tiempo ambas emprenden una investigación que lleva a Anna a conocer la verdadera causa de la muerte de sus padres. Y no solo esto, descubre que su verdadero nombre es Ida y es judía. No solo Anna, ahora Ida, debe enfrentarse a su pasado, sino que Wanda debe hacerlo también. Aquí os dejamos el tráiler.
VÍDEO EN POLACO (V.O.) SUBTITULADO EN ESPAÑOL
Hoy El Platillo Comilón os propone esta historia que, a pesar de lo dura que es, nos deleita con sus imágenes. La hemos elegido para nuestro Menú de Cine, no porque hable del tema gastronómico como tal, sino porque en ella se encierra una escena muy detallada y con alta dosis de sobriedad de cómo las monjas que forman la orden religiosa hacen acopio de un plato de sopa bien caliente.
La escena se desarrolla durante los votos de silencio y es digna de ver por la alta calidad y cantidad de detalles. Pero viéndola nos preguntamos… ¿de qué será la sopa? ¿Qué ingredientes llevará? Pues bien, hoy desde la cocina del Sr. Comilón vamos a rendir un merecido homenaje a esta película elaborando una rica sopa polaca: “Krupnik o sopa de cebada”, ¿nos acompañas?