Menú de Cine: película

Ha vuelto

 © EL COPYRIGHT DE LAS IMÁGENES Y LOS VÍDEOS DE LA PELÍCULA PERTENECE  A SUS

RESPECTIVOS AUTORES Y/O PRODUCTORAS / DISTRIBUIDORAS

 

 

 

FICHA TÉCNICA

 

  • Título original: Er ist wieder da (Look Who’s Back; Ha vuelto)
  • Año: 2015
  • Duración: 116 minutos.
  • País: Alemania
  • Dirección: David Wnendt
  • Guion: David Wnendt (Novela: Timur Vermes)
  • Fotografía: Hanno Lentz
  • Música: Enis Rotthoff
  • Reparto: Oliver Masucci, Fabián Busch, Christoph Maria Herbst, Katia Riemann, Franziska Wulf, Lars Rudolph, Michael Kessler
  • Productora: Mythos Film / Claussen Wöbke Putz Filmproduktion / Constantin Film Produktion
  • Género: comedia (humor negro), falso documental sobre el Nazismo.

 

 

SINOPSIS

 

     El día 23 de octubre de 2014, entre unos matorrales en mitad de una calle de Berlín, capital de Alemania, se despierta Adolf Hitler, ataviado con su inconfundible uniforme, sus grandes botas negras y su perfilado bigote, por primera vez desde abril del año 1945, se supone, época en la que se acabó suicidando.

 

 

     70 años después de la II Guerra Mundial, se encuentra, sin saber qué está pasando, en medio de lo que parece una ciudad moderna, distinta a la que dejó en su día; una ciudad totalmente fuera de lugar con respecto a la época en la que él vivía. Confuso y desorientado se acerca a unos transeúntes para preguntarles el año en el que se encuentra. Estos, totalmente extrañados por su apariencia, creyéndole como un auténtico imitador de ese personaje, le dan la noticia.

 

 

     No sabe cómo puede ser, cómo ha pasado, pero está en el futuro. Según va andando por la calle le llaman la atención miles de cosas. No pasa desapercibido entre la gente con la que se cruza en su camino y todo lo que le rodea parece un auténtico disparate. A su paso por un descampado incluso confunde, con los miembros de sus fieles Juventudes Hitlerianas, a unos chicos seguidores del Real Madrid, que están jugando al fútbol. Todo parece ser un caos y… andando, y andando, se topa con un quiosco, donde su dueño, asombrado por la visión que tiene ante sus narices, le toma por un actor que interpreta al dictador en alguna película, serie televisiva o documental que posiblemente se estuviera rodando por la zona.

 

 

     Hitler, pensativo e incapaz de asumir la derrota y desaparición del III Reich, y desorientado a partes iguales, asombra cada vez más al quiosquero, hasta tal punto, que le deja descansar en su negocio. Todo cambia cuando conoce a Fabian Sawatzki, un joven aspirante a director de cine, recientemente despedido de una cadena de televisión privada, que ve en el dictador la gran oportunidad de su vida, laboralmente hablando.

 

 

     Se le ocurre la brillante idea de grabarle en vídeos cómicos y surrealistas, protagonizando escenas reales de la vida cotidiana, y subirlos a la red. La aceptación entre los internautas es tal, que el interés por las grandes cadenas de televisión se hace más que evidente. Así le dan cabida en una serie de programas televisivos donde, después de mucho tiempo, vuelve a recitar sus polémicos, radicales y extremistas discursos sobre la sociedad que en su día le llevaron al poder en Alemania y a iniciar la II Guerra Mundial.

 

     Lejos de parecer un simple chiste de bar, es un mensaje que cala, y profundamente, en una sociedad alemana donde la mezcla racial es evidente. Pero tanto es así, que lo hace incluso a nivel mundial, desempolvando entre la gente la ira, rabia e intolerancia que se suponía, había desaparecido años atrás.

 

     “Ha vuelto” es una película de humor negro basada en la novela de Timur Vermes, que muestra al espectador, cómo un nuevo y “descafeinado” Hitler, comparado con el de los años en los que dominaba el Nazismo, es capaz hoy día de meterse de nuevo en el bolsillo a miles de personas con su denigrante retórica y sus ideales xenófobos. Una crítica en toda regla a la sociedad actual que intenta aparentar ser cada vez más políticamente correcta pero que, cuando algo o alguien, tiene la oportunidad de ahondar en sus miserias, acaba sacando lo peor de ella. Os dejamos el tráiler para que os hagáis una idea.

 

TRÁILER EN ALEMÁN

 

     Y… a todo esto, os estaréis preguntado, ¿dónde está la relación que tiene la película con la cocina o la Gastronomía? Pues bien, en ella aparece una escena muy divertida que nos ha parecido importante y curiosa resaltar. El quiosquero, cuando se topa con Hitler, le ofrece algo que llevarse a la boca; le da un café y unas barritas energéticas de cereales que desatan su curiosidad, asociándolas con las raciones de comida militar de emergencia que en sus días de guerra había.

 

 

     El Platillo Comilón ha querido reproducir esas barritas energéticas y ha querido darles un toque especial. ¿Acompañamos al Sr. Comilón a la cocina para degustar esta pequeña delicia y ver la receta?

 

 

– ACCEDE  A LA RECETA DE CINE –

 

 

 
 
 
 

 
 

 
 
 
 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido