Frutero de Delft y dos floreros: la obra de Tomás Hiepes
El bodegón ya le hemos tratado en numerosas ocasiones, pero era necesario dar especial mención una vez más a Tomás Hiepes, el máximo representante del bodegón en Valencia durante el Siglo de Oro español.
En el Museo Nacional del Prado podemos disfrutar de esta obra expuesta en la sala A8 de la primera planta. Recordar que no siempre las obras que tratamos están visibles, por eso hacemos especial hincapié para que vayáis a visitar el arte del bodegón a diferentes museos y, en especial, al Prado, para ver obras tan importantes como este ejemplo: «Frutero de Delft y dos floreros», datada en 1642. Por otro lado también nos sirve para hacer mención de la importancia de la adquisición de esta obra en 2006, que el Prado adquirió y que procedía de la colección Rosendo Naseiro.
Hiepes es reconocido por su gusto por la simetría, como muy bien podemos apreciar en esta obra. De hecho, es la característica que le diferencia de otros autores y obras. Además destaca por su gusto por el uso de la cerámica, muestra e individualiza cada pieza con gran detalle, lo que le hace aún ser más original.
Pero quizá lo que más llame nuestra atención es el uso del punto de vista, parece que la mesa esta levantada, pero en realidad el pintor ha utilizado una perspectiva forzada con los objetos dispuestos en un plano muy cercano al espectador.
Es minucioso a la hora de representar cada detalle, hoja, matiz de color, la disposición de la fruta etc… pero sin lugar a dudas, el mantel de encaje es exquisito. Es curioso cómo Hiepes emplea los manteles en sus bodegones, cuando estamos acostumbrados a ver bodegones neutros y sobrios, sin adornos. El mantel forma parte de la composición, el uso del blanco potencia las sombras en la creación de volúmenes pero, sin lugar a dudas, es el detallismo del fino encaje lo que nos puede llamar más la atención, y es que dentro del Arte del buen comer, ¡qué importante es el uso de un buen mantel!
Detalle del mantel
Sobre este tema sería bueno que el Sr. Comilón nos diera su opinión, y por supuesto, la vuestra, manteles hechos a manos, manteles heredados, manteles más prácticos, unos sobrios, otros llenos de personalidad… para gustos nlos colores.
One Comment
miki
interesantes los post de arte como siempre, SR Comilón y SR Margaret. Saludos.