Delicias de espárragos verdes y beicon
© El Platillo Comilón
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 24 espárragos verdes largos y anchos (4 por persona)
- 24 lonchas finas de beicon cortadas longitudinalmente por la mitad
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
Con esta sencilla receta podéis ser los reyes de la fiesta. Como aperitivo o entrante es ideal. ¿Nos ponemos manos a la obra?
Si quieres saber más sobre los espárragos verdes y trigueros y cómo prepararlos para usarlos en cualquier receta, sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.
Cuando vayamos a comprar los espárragos debemos elegirlos largos y gruesos. Para prepararlos cogemos uno a uno por el extremo del tallo, hacemos fuerza por la parte contraria donde se encuentra la punta del espárrago y hacemos que chasque. La zona por donde chasca hasta la parte superior, donde se encuentra la punta del espárrago, se supone que es la parte comestible, el resto, desde la zona del tallo donde chasca hasta su parte inferior o final no es comestible, es muy dura y fibrosa.
Hecho esto, los lavamos bajo el agua del grifo para eliminar cualquier resto de tierra o polvo que puedan tener, pero con cuidado de no romper las puntas, su parte más codiciada. Secamos bien con papel de cocina. Salamos.
Debemos comprar unas 24 lonchas muy finas de beicon que puedan manejarse fácilmente para enrollar los espárragos. Si tienen alguna ternilla la retiramos, y si la corteza del borde es muy dura y gruesa, también. Cada loncha la cortaremos longitudinalmente por la mitad obteniendo así dos con el mismo largo, pero la mitad de estrechas que la original.
Enrollamos 2 por espárrago, claro está, dependiendo de su longitud y grosor puede que necesitemos más o menos. Cubrimos la bandeja del horno con papel apto para tal fin y disponemos, uno a uno y separados entre sí, todos los espárragos con el beicon ya enrollado.
Rociamos con un chorrito de aceite de oliva y metemos al horno, precalentado a 200 º C tanto en su parte superior como inferior, al menos durante 15 minutos o hasta que el beicon adquiera un tono atractivamente tostado. ¡Y listo para disfrutar! Sencillo, ¿verdad?, pues ya me diréis qué os parece al comerlos.
2 Comments
Sergio
Sencillo y muy rico…qué más se puede pedir.
Sr. Comilón
Sergio, muchas gracias por entrar en mi cocina.
Un saludo.